ajuste laboral
CCOO, Csica y ACI ratifican el acuerdo para el ERE de Ibercaja
EL PERIÓDICO ZARAGOZA
13/05/2017
CCOO, Csica y ACI ratificaron ayer el acuerdo alcanzado con Ibercaja para la aplicación de un ERE que afectará a 590 trabajadores --500 voluntarios y 90 por traslados-- en toda España.
El pacto, tal y como se acordó el pasado miércoles fue confirmado en el día de ayer, de forma que a partir del próximo lunes los trabajadores recibirán de la entidad la información para conocer cómo se pueden solicitar las bajas voluntarias que contempla el ajuste. Posteriormente, a quienes hayan optado por salir del banco se les entregarán los datos con la liquidación correspondiente de las cantidades a percibir, en función de las indemnizaciones pactadas (del 85% del salario neto para los mayores de 57 años.
No obstante, si hubiera más solicitudes de las 500, la entidad podría limitar algunas de esas salidas, que tendrán como fecha límite el 23 de junio del 2018.
- 22:24 h // Abián, tras su eliminación: "Es una pena, pero he luchado hasta el final"
- 22:21 h // Las promesas de ayuda económica a Siria se quedan cortas
- 22:04 h // La Plaza del Parlamento de Londres inaugura la primera y única estatua de una mujer
- 22:03 h // ONCE: Sorteo del miércoles 25 de abril del 2018
Especial sector bancario
Monográfico publicado el viernes 16 de marzo de 2018.
- 1 Expulsados de Alimentaria por llevar la camiseta con la bandera de Aragón y el lema 'Catar jamón de Teruel'
- 2 Fira Barcelona dice que expulsó de Alimentaria a los promotores de jamón de Teruel por no ser expositores
- 3 Muere un joven de Calatayud al volcar su tractor
- 4 El Salud admite que un paciente murió por un diagnóstico tardío
- 5 La clave de los duelos directos
1 Comentario
Por santo53 12:00 - 13.05.2017
Ratificado, el menos malo, de los acuerdos que se podía firmar (porque el acuerdo no es bueno), de un ERE planteado por Ibercaja injustificado, viciado, desleal, injusto y todo lo que se quiera decir en su contra, además de no reunir los requisitos de causas económicas, organizativas y productivas por el que ha sido presentado. Es de esperar que se respete escrupulosamente la voluntariedad y no se recurra por parte de la empresa a las presiones y amenazas para conseguirla. Así como que, los que tomen “voluntariamente” la decisión de salir, las indemnizaciones pactadas les permitan un tránsito digno hasta la edad de sus jubilaciones, algo que se merecen después de un muchos años dedicados a una u otra empresa y que por distintas circunstancias, ahora son tratados de ésta manera. Ánimo y suerte para todos los que van a engrosar las cifras del paro. 13/5/17