El responsable de la oficina de Otiza --autora del Plan Intermodal de Transporte--, Guillermo Vázquez, anunció ayer que las modificaciones propuestas en el documento obligarán al Ayuntamiento de Zaragoza a renegociar el contrato con TUZSA. Vázquez apuntó que el plan hará que la compañía de transportes pase de tener 114 millones de viajeros al año a 92 millones, debido a que el tranvía registrará una media de 41 millones de usuarios anuales. Los cercanías se harán con otros dos millones de billetes y los autobuses suburbanos comarcales pasarán de 5,6 a 7,4 millones de viajeros.
El máximo responsable del documento indicó que en los próximos años el transporte público de Zaragoza tendrá que acomodarse por fases (2008, 2010 y 2015) a la puesta en funcionamiento de los tranvías y cercanías. En el 2008, por ejemplo, la longitud de la red de los buses urbanos disminuirá en 9,4 kilómetros, por la concentración de servicios de barrios en las nuevas terminales urbanas. Vázquez resaltó que los autobuses urbanos deberán tener prioridad semafórica, una medida que tendrá que ser complementada con la extensión de los kilómetros de carriles bus para ganar velocidad comercial.