La empresa Siemens será la responsable del mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones del AVE Madrid-Zaragoza-Lérida y de la línea de velocidad alta que enlaza la capital aragonesa con Huesca. El Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha adjudicado este contrato por un presupuesto global de 53,1 millones de euros.

El acuerdo de mantenimiento de las telecomunicaciones tiene una vigencia de cuatro años y el importe asciende a 22,3 millones. El contrato establece que la compañía asume esta responsabilidad de puesta a punto de las comunicaciones hasta Barcelona y la frontera francesa cuando el AVE prolongue el recorrido.

El objeto de la adjudicación incluye, además, la conservación y la atención de incidencias que alteren el normal funcionamiento de la red de telecomunicaciones fijas ferroviarias (como las de fibra óptica, de acceso, de datos, de voz, sistemas de alimentación propios, sistemas de video-vigilancia y de detección de caídas de objetos, entre otros).

También, de la red de telecomunicaciones móviles ferroviarias --como infraestructura de caseta BTS, instalaciones en túneles, torres y equipamientos de radio--; de las infraestructura para operadores móviles GSM/UMTS --redes de fibra troncal y de terminación, equipamientos de radio, infraestructura de caseta BTS--; y de interfaces entre los sistemas de telecomunicaciones y los restantes servicios de la línea.

La adjudicación se aprobó ayer en el Consejo de Administración del Adif, junto con la de otros dos puntos: la Base de Vilafranca y el tramo Puigverd de Lérida-Barcelona. Siemens se hará cargo también del mantenimiento de los equipos centrales de telecomunicaciones de la red móvil GSM-R.