CRISIS ECONÓMICA

Belloch y el alcalde de Málaga estudian recurrir el decreto que impide endeudarse a los ayuntamientos

Belloch y el alcalde de Málaga estudian recurrir el decreto que impide endeudarse a los ayuntamientos

Belloch y el alcalde de Málaga estudian recurrir el decreto que impide endeudarse a los ayuntamientos

Los alcaldes de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, y Málaga, Francisco de la Torre, se reúnen hoy en la capital aragonesa para analizar las posibilidades de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto del Gobierno de España que impide a los ayuntamientos endeudarse a partir de 2011.

En declaraciones a los medios antes de presidir la Asamblea Anual del Spain Convention Bureaux (SCB), De la Torre ha reconocido que la presentación de este recurso es compleja porque necesita un número determinado de municipios, con una población importante, y de momento no se ha iniciado la captación para "sumar" apoyos.

Hasta ahora ya ha mantenido conversaciones con el Ayuntamiento de Valladolid y en el transcurso de la Asamblea de la SCB en Zaragoza se reunirá con Belloch.

Desde un punto de vista práctico, el alcalde de Málaga considera que lo que serviría de cara a 2011 es la rectificación del Gobierno porque los recursos ante el Tribunal Constitucional tardarán tiempo en verse.

De la Torre ha insistido en la necesidad de reflexionar bien "para estar seguros del éxito, aunque sea dentro de dos o tres años" y para que el resultado "sirva para fortalecer la imagen de la autonomía municipal".

De momento, el Ayuntamiento de Málaga acordó en pleno plantear al Gobierno que rectifique el decreto ley para que las ciudades puedan endeudarse el próximo año, "con moderación y dentro de unos principios de austeridad presupuestaria de contención del gasto".

Y es que, al igual que opinan la mayoría de los municipios de Aragón, el de Málaga cree que "no se puede hacer una norma para 8.000 municipios de forma uniforme porque hay una diferencia de situaciones, ayuntamientos que tienen más endeudamiento, otros menos, otros que necesitan para una obra plurianual" y, por tanto, estima que "hay que respetar la autonomía municipal".

El alcalde de Málaga tampoco está de acuerdo con que el decreto les obligue a destinar el ahorro que se produzca a pagar a los bancos porque "eso ya está previsto en los presupuestos".

De la Torre es partidario de que una parte significativa de ese ahorro, si lo necesita la ciudad, pueda destinarse a gasto social, que en época de crisis es "necesario mantener e incluso incrementar", y a políticas activas de empleo.

Tracking Pixel Contents