"Si el PP no hubiera renovado la concesión de la AP-68, sería autovía en noviembre"
El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, quiso recordar un dato que el Partido Popular olvida cuando carga contra el Ministerio de Fomento por no ejecutar el desdoblamiento de la N-232: "si no hubiera prorrogado la concesión de la autopista AP-68 (con Avasa) en el año 2000, se habría podido utilizar como autovía a partir del próximo 11 de noviembre". Este fue su argumento para defenderse de lo que considera un ataque "injusto" por "plantear una reivindicación ante un Gobierno que ha dado pasos para solucionar un problema sin acordarse de que fue otro (entonces con el PP de José María Aznar) el que lo provocó". Así, no se podrá liberalizar hasta el 2026.
El PP ha cargado duramente en reiteradas ocasiones contra el retraso que acumula la ejecución del desdoblamiento de la N-232 y de la N-II, pero Morlán obvia que el clamor es unánime en Aragón, que también lo hizo el resto de partidos (incluso a veces el PSOE aragonés), los agentes y colectivos sociales o corporaciones municipales afectadas.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén