La lucha contra el fuego
La DGA prevé remitir en breve una ley de coordinación de bomberos
El plan tendería a unificar los criteriosy se haría a nivel provincial y local. La comunidad cuenta con 900 profesionalesy 385 voluntarios

La DGA prevé remitir en breve una ley de coordinación de bomberos
A. IBÁÑEZ
El director general de Interior del Gobierno de Aragón, Javier Artajo, se comprometió a remitir a las Cortes antes de este verano una ley "de carácter público y esencial" para coordinar los servicios de prevención y extinción de incendios. Esta ley autonómica pretende garantizar la igualdad de acceso a la prestación de servicios y contará con dos niveles. Uno de municipios de más de 20.000 habitantes (Calatayud y Teruel no cuentan en estos momentos con un parque propio) y otro nivel de índole provincial. Se pretende así establecer criterios "comunes" y acabar con los distintos niveles de coordinación que existen actualmente. También regular el régimen profesional y los ascensos y estructuras.
En cualquier caso, Artajo no se comprometió a que el modelo se rija mediante un consorcio, algo que dependerá de las decisiones políticas y de la disponibilidad de recursos. El director general de Interior contó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, ya que esta ley es ampliamente demandada desde hace años por todos ellos. Incluso hay un trabajo previo realizado en anteriores legislaturas que podría servir de base para una ley que se está elaborando, según el dirigente, contando con "los profesionales, los sindicatos y las distintas administraciones".
INVERSIÓN DE DIEZ MILLONES La intención gubernamental es ir aumentando la profesionalidad de los trabajadores destinados en los distintos parques. Artajo apuntó que en los últimos años se ha dotado de materiales a los diversos equipos alrededor de 10 millones de euros. Por eso, señaló que "la situación no es tan negativa como a veces aparece en los medios", aunque también insistió en que el compromiso es mejorar la situación. Según apuntó, el 92% de los aragoneses tienen un parque de bomberos a menos de media hora. El 99% si esta franja se amplía a una hora.
En la ciudad de Zaragoza el ayuntamiento presta servicio con 550 profesionales a la capital y las localidades de su entorno. Excluyendo las brigadas forestales, en total en Aragón hay 900 profesionales, 37 empleados a tiempo parcial y 385 voluntarios. Una ratio por habitante medianamente aceptable, puesto que se aproxima a lo recomendado, que es un bombero por cada mil habitantes.
En lo que sí hizo hincapié Artajo, saliendo al paso de algunas críticas, es en que no se utilizará voluntarios de Protección Civil para la extinción de los fuegos, para evitar riesgos innecesarios y garantizar la seguridad de las personas.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia