SENTENCIA
El TSJA avala y cambia un fallo sobre custodia que obvió la ley autonómica
E. B. D.
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha revocado una sentencia que no aplicó la Ley de Custodia Compartida pese a estar en vigor y, tras valorar la opinión de los niños, ha aplicado ese modelo de convivencia a un matrimonio divorciado de Teruel y sus tres hijos. La resolución avala, al mismo tiempo, las sentencias desestimatorias de la modificación de la autoridad familiar que emitieron el Juzgado número 2 de Teruel y la Audiencia de esa provincia, ambas posteriores a la entrada en vigor de la norma foral.
Los chicos, que ahora tienen 7, 12 y 16 años, pasarán una semana con su padre y otra con su madre, con la que habían vivido hasta ahora y que conservará el antiguo domicilio conyugal.
Tanto el juzgado, en una sentencia emitida el 1 de mayo del año pasado, como la Audiencia, en otra pronunciada el 21 de junio del 2011, rechazaron modificar las medidas acordadas en el 2009 en el proceso de divorcio, que otorgaban la custodia a la madre. En ambos casos, por haberlo recomendado así el informe de los psicólogos judiciales en el proceso inicial y no existir ningún dictamen que llegara a otra conclusión.
El TSJA considera "plenamente congruente" la resolución de la Audiencia, que ratificó la del juzgado, y rechaza las dos supuestas infracciones de la normativa procesal que alegaba el padre. Sin embargo, sí acoge el motivo de casación que denunciaba la vulneración de la Ley de Custodia Compartida.
El tribunal recuerda que la norma foral obliga a efectuar las valoraciones de acuerdo con unos criterios y atendiendo a unos factores distintos a los que anteriores a su entrada en vigor, motivo por el que el informe de los psicólogos no puede considerarse "válido de modo esencial actualmente".
Los magistrados no ven obstáculos para aplicar la custodia compartida, máxime cuando los dos hijos mayores expusieron "con claridad" el deseo de vivir con ambos.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia