PATRIMONIO LINGÜÍSTICO
El aragonés incorpora seis académicos
La academia trabaja por la codificación de las hablas dialectales
EL PERIÓDICO
La sesión plenaria del Estudio de Filología Aragonesa (Academia de l'Aragonés) celebrada recientemente aprobó el nombramiento de seis nuevos miembros. Esta academia, presidida por Manuel Castán Espot, incorporó en calidad de Correspondientes, a estas seis personas que van a incorporarse a las tareas de codificación lingüística que en estos momentos se están desarrollando. Los nuevos miembros son Miguel Ánchel Barcos, hablante del ansotano, lexicógrafo y traductor; Juan Pablo Martínez, doctor en Telecomunicaciones que ha desarrollado herramientas de software, de las que se destacan un corrector ortográfico y un traductor automático; Santiago Paricio, filólogo y experto en la aplicación de nuevas tecnologías a la lingüística; Chorchi Díaz, filólogo y conocedor del benasqués y las hablas ribagorzanas; María Teresa Moret, experta en las hablas catalanas de Aragón y Guillermo Tomás Faci, experto en aragonés medieval.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana