Los nuevos edificios de la Expo
Rudi inaugura la Ciudad de la Justicia presumiendo de inversión
Destacó la subida del 13% en el presupuesto para la consejería. El presidente del Supremo pide más medios para los magistrados

Fotogalería de la inauguración de la Ciudad de la Justicia de Zaragoza / NURIA SOLER
F. MANTECÓN
La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y el presidente del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, Gonzalo Moliner presidieron ayer la inauguración oficial de la nueva Ciudad de la Justicia de Zaragoza. Las nuevas instalaciones, que agruparán en el recinto de la Expo a 62 órganos judiciales de Zaragoza --hoy dispersos por cinco sedes--, entrarán realmente en servicio el próximo lunes, con el traslado del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1. Aunque desde mañana comenzarán a llegar los primeros trabajadores al recinto.
En su presentación, Rudi presumió de cifras, al recordar que la Consejería de Justicia cuenta durante este ejercicio con 77 millones de euros de presupuesto, un 13% más que el pasado. Recordó los 36 millones de euros invertidos en la construcción de la infraestructura, de 65.000 metros cuadrados, y la puso como ejemplo de las ventajas de asumir las competencias en Justicia por parte de las comunidades, en este momento en que "hay quien pone en cuestión el Estado autonómico".
HONOR Moliner, por su parte, defendió la honorabilidad de los jueces, en referencia a las críticas por la retirada de la imputación a la infanta Cristina, y llamó a dotarles "de más medios" para dignificar su profesión. El presidente del Supremo abogó por la inversión en Justicia, "que no solo supone proteger el Estado de Derecho en cuanto a los derechos y libertades, sino potenciar el desarrollo económico".
Al acto de inauguración asistieron un sinfín de autoridades de la esfera política --como el presidente de las Cortes, José Ángel Biel y el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch--; judicial --como el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, Fernando Zubiri y el juez decano de Zaragoza, Ángel Dolado--; empresarial y de las Fuerzas de Seguridad. Todos ellos disfrutaron de una pequeña visita guiada por el edificio Fueros de Aragón, el mayor de los dos, en la que, como hicieron 5.000 ciudadanos a lo largo del fin de semana, pudieron repasar la ubicación de las salas de vistas, el auditorio o el calabozo.
Rudi confió en su discurso en que el traslado de esta infraestructura, con mil trabajadores y unas 5.500 visitantes diarios, dinamizará "un nuevo distrito de servicios" en el meandro de Ranillas. Precisamente son los que perderá el entorno de los actuales juzgados, para temor de la hostelería de la zona ante la brusca caída de clientes.
Al respecto, Chunta Aragonesista exigió ayer al Gobierno de Aragón que ceda esta instalación a la Universidad de Zaragoza, para crear en los actuales juzgados el distrito universitario del Casco Histórico. La formación aragonesista aseguró en un comunicado que desconfía del "programa oculto" de la DGA, que según aseguran tiene intención de vender las instalaciones a algún inversor privado. Algo que, para CHA, constituye una visión "cortoplacista" del Ejecutivo, al apostar por conseguir fondos en lugar de confiar en el efecto dinamizador de los universitarios en la zona.
- Una histórica tienda del centro de Zaragoza cambia de manos por jubilación: 'Internet es lo que más daño hace
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
La colaboración es crucial para la eficiencia del agua

15 años de Zinnae como impulsor de la eficiencia del agua en Aragón

La Cámara busca soluciones frente al creciente absentismo laboral

