LEY DE LENGUAS
Unas 300 personas se concentran por la Ley de Lenguas en Fraga
EFE
Alrededor de 300 personas, entre representantes de 32 asociaciones, partidos políticos, colectivos y ciudadanos, se han reunido hoy en el pabellón del Sotet en Fraga (Huesca) para exigir el cumplimiento de la Ley de Lenguas y reivindicar la importancia del territorio aragonés en la historia de España.
La concentración, convocada por la Plataforma Aragonesa "No hablamos catalán" ha estado marcada por la lluvia, que ha obligado a suspender el recorrido de la marcha por varias calles de la localidad y la ofrenda prevista ante la estatua de La Fragatina para este mediodía.
Los participantes se han reunido, a partir de las 13.00 horas, en el Pabellón del Sotet de la localidad, donde han leído un manifiesto para "solicitar que se cumpla la Ley de Lenguas, que reconoce el aragonés y el castellano como únicas lenguas propias de Aragón, y solicitar que nuestro gobierno apoye la identidad aragonesa y la defienda", ha explicado a Efe el portavoz de la plataforma, Luis Miguel López.
La convocatoria ha contado con el apoyo de 32 agrupaciones, la mayoría de carácter político, como el Rolde Choben-Jóvenes del Partido Aragonés, el Centro Democrático Liberal-Aragón, la Confederación de Agrupaciones Políticas Independientes, la Casa de Cultura de Aragón de La Plata y la Federación de Asociaciones Culturales del Aragón Oriental.
"Estamos muy contentos con el apoyo, que hubiera sido aún mayor si pudiera haber llegado hasta aquí un autobús que venía desde Teruel con militantes del Partido Aragonés, pero que no ha podido circular por la nieve", ha señalado López.
Durante la jornada se han podido escuchar las reivindicaciones propias de los colectivos que han acudido a la concentración, entre los que también ha estado presente la asociación catalana 12-O Moviment Cívic, "mostrándonos su apoyo ante los problemas que han escuchado que se tienen fundamentalmente en la parte oriental aragonesa", ha apuntado el portavoz de la plataforma.
La jornada continuará durante toda la tarde, "en la que reivindicaremos el aragonesismo, la historia, la lengua aragonesas y los bienes que nos pertenecen", un patrimonio que, según el portavoz, "también defenderemos en la manifestación que se organice en Zaragoza para que los bienes vuelvan al lugar al que pertenecen".
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto