CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS
La oposición critica que Tejerina no detalle la dotación para retirar el lindano

La oposición critica que Tejerina no detalle la dotación para retirar el lindano
EFE
Los grupos de la oposición -PSOE, CHA e IU- han criticado hoy que la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, no haya concretado una dotación económica, ni plazos para limpiar el río Gállego de la contaminación del lindano, en la reunión del Pacto del Agua celebrado hoy en Zaragoza.
El portavoz del PSOE, Javier Sada, ha mostrado su preocupación por el "nulo compromiso" de la ministra de Medio Ambiente con la limpieza del río Gállego y ha lamentado que se haya limitado a anunciar un protocolo, cuando "ya existía un convenio que solo había que dotar económicamente".
También el portavoz de CHA, José Luis Soro, ha calificado de "falta de respeto" que la ministra de Medio Ambiente haya asistido a la reunión del Pacto del Agua con los "bolsillos vacíos", sin aportar una solución a los municipios afectados por la contaminación del lindano.
Mientras, el diputado de IU Miguel Aso ha coincidido en criticar que no se haya concretado ni un plazo, ni una partida económica para descontaminar el Gállego y ha solicitado que la dotación destinada a construir al embalse de Biscarrués se dedique a limpiar el río, ya que es, a su juicio, lo prioritario.
Por otro lado, los grupos han valorado también el estado de las obras del Pacto del Agua y la respuesta de la ministra sobre un posible trasvase del Ebro.
Tanto PSOE como CHA e IU han criticado que la ministra no haya abordado este asunto hasta que no ha sido preguntada por él y que no haya negado la ejecución de esta obra con contundencia y claridad.
Por su parte, Javier Sada (PSOE) ha lamentado el retraso en la ejecución de algunas obras, como la presa de Yesa, fijada para el 2018, o Biscarrués que ha sido "retrasada antes de empezar las obras".
Ha solicitado también a la ministra que no se ejecute la presa de Aguaviva en el río Bergantes sin "consenso" y que, si es preciso, modifique el proyecto para lograr un acuerdo con los afectados en la zona.
Por otro lado, José Luis Soro (CHA) ha resaltado el rechazo "frontal" de su grupo a la obra de Biscarrués y a la presa de Yesa, una obra que ha calificado de una "irresponsabilidad", porque están en riesgo "vidas humanas".
Miguel Aso (IU) ha exigido a la ministra de Medio Ambiente la paralización de la presa de Aguaviva en el río Bergantes y ha criticado, al igual que CHA, que la ministra haya afirmado que la declaración de impacto ambiental de la presa de Mularroya parezca "favorable", antes de que haya salido publicada.
Tanto CHA, como IU han lamentado también que no haya partidas económicas para los planes de restitución para los afectados por las obras de Montearagón y Jánovas.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto