GASTRONOMÍA
Brindar con cava aragonés está de moda
Las ventas de botellas con origen en la comunidad se han incrementado en un 50%

Brindar con cava aragonés está de moda
I. A.
El cava aragonés es un valor en alza. La calidad de los productos de la comunidad y también el rechazo de un sector de la población a comprar cava catalán ha hecho disparar el consumo de botellas de otras regiones. Prueba de ello es el repunte en las ventas de la web de distribución www.cavadearagon.es, que respecto a 2013 ha vendido un 50% más de botellas. Las ventas de esta empresa, la más importante de distribución de cava aragonés a nivel nacional, se concentran ahora en Navidad, fechas que acaparan el 95% de su actividad.
Respecto a la campaña navideña, los responsables de la empresa afirman que "se está notando bastante" el aumento de las ventas. Además, como curiosidad, señalan el gran crecimiento de la demanda desde Cataluña, que asocian a "gente de aquí que no puede venir, y quieren disfrutar las fiestas con algo de su tierra".

Brindar con cava aragonés está de moda
La actividad de Bodegas Langa, uno de los principales productores de cava de Aragón, no se concentra tanto en estas fechas. Pero se explica si se tiene en cuenta que, un 60% de su producción, es exportada a países como Estados Unidos o Brasil. Sin embargo respecto a sus ventas en España el director técnico de la empresa, César Langa, se muestra muy satisfecho y asegura que están "trabajando sin parar".
La campaña de Navidad se les está dando bien, llegando incluso a tener algunas de sus líneas de cava agotadas. Pese a la primacía de la exportación César considera que "Aragón es un mercado importante", que supone mucha de su demanda interna, aunque cada vez están adquiriendo más fama internacional.
Esta fama explotó en 2013 cuando la línea de cavas Reyes de Aragón recibió numerosos premios, entre los que destaca la medalla de oro y la mención especial de los World wine awards, que entrega cada año la prestigiosa revista británica Decanter. Y es que el cava aragonés no tiene nada que envidiar al de ninguna otra región o país.
La responsable de AragonMegusta.com, Meritxell Villas, explica que en la comunidad el principal enfoque es la exportación de sus cavas aunque también apuestan por el mercado nacional. De esta forma, del casi millón de botellas que se espera producir este año, el 70% irá dedicada a la exportación, aunque en el mercado nacional el cava aragonés está cubriendo en la actualidad cuotas de mercado que antes asumía el catalán.
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Rescatan a una cría de corzo de pocos días de vida de un domicilio en Zaragoza