GALARDONES
Educación convoca los Premios Extraordinarios de Música, Diseño y Artes Plásticas
EFE
El departamento de Educación del Gobierno de Aragón ha convocado por primera vez los Premios Extraordinarios de Música, Diseño y Artes Plásticas con el objetivo de reconocer el esfuerzo, la aptitud y la excelencia de los alumnos que han cursado estas enseñanzas.
Podrán optar a estos galardones quienes durante el curso 2013-2014 hayan finalizado sus estudios en los conservatorios profesionales de música o en los centros profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior de Aragón, según ha informado el Ejecutivo aragonés en una nota de prensa.
Los interesados podrán presentar su solicitud desde hoy hasta el 15 de enero en el centro en el que hayan cursado sus estudios.
Los ganadores estarán exentos de pagar la matrícula de sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música de Aragón o en las Escuelas Superiores de Enseñanzas Artísticas del Gobierno de Aragón.
Con estos premios, según ha destacado la consejera de Educación, Dolores Serrat, se "cierra el círculo de la excelencia", ya que junto a ellos se convocarán, como es habitual, los galardones de Bachillerato y Formación Profesional, en cada una de sus ramas profesionales.
El objetivo, ha agregado la consejera, es reconocer el esfuerzo, el trabajo continuado, la vocación profesional y el empeño en alcanzar el máximo desarrollo de las cualidades personales y de las habilidades técnicas.
Quienes opten a los Premios Extraordinarios de Música deberán haber obtenido una calificación igual o superior a 8,75 o calificación de sobresaliente con matrícula de honor en la asignatura que de nombre a su especialidad.
Además, deberán interpretar ante un tribunal un concierto de libre elección de una duración máxima de 45 minutos.
Por su parte, los alumnos de Artes Plásticas o Diseño deberán haber obtenido también una nota de 8,75.
También tendrán que presentar un proyecto u obra que hayan realizado durante sus estudios que deberán defender ante un tribunal durante un máximo de 15 minutos. En ellos se valorará su viabilidad, creatividad y grado de innovación entre otras cuestiones.
Según ha indicado Serrat, la iniciativa se enmarca dentro del plan de dignificación de estos estudios que está desarrollando el departamento de Educación para promocionarlos y completar su desarrollo normativo.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto