EL CONFLICTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN ZARAGOZA
Santisteve confía en que las partes lleguen a un acuerdo que evite los paros
EFE
El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, confía en que los trabajadores y la dirección de AUZSA, concesionaria del transporte de autobús en la ciudad, lleguen a un acuerdo en la reunión prevista para el próximo lunes que evite reanudar los paros tras el fracaso de las negociaciones.
Santisteve ha respondido así a los medios de comunicación, después de que esta madrugada se hayan roto de nuevo las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y Auzsa, tras una reunión que se prolongó desde las 10.00 de la mañana hasta la madrugada de hoy.
Las partes volverán a sentarse este lunes a las 20.00 horas después de la asamblea de los trabajadores que se celebrará el mismo día, en horario de mañana y tarde.
Santisteve ha explicado que tiene puestas "todas las esperanzas en esa reunión" y en los "esfuerzos" que se puedan hacer este fin de semana, al tiempo que hecho una llamada a la "responsabilidad" de las partes para intentar solucionar el conflicto.
"Concretamente no sé el punto de fricción que ha roto los negociaciones, pero esto lo llevan haciendo desde que se juntaron. Igual se han levantado cuarenta veces de la mesa pero eso no ha quitado para que se pudieran acercar posiciones", ha manifestado.
No obstante, ha reconocido que el equipo de Gobierno de la ciudad estaba "muy confiado" de que se llegara a un "preacuerdo" en la reunión celebrada este viernes, porque las posiciones estaban "muy próximas", "incluso ayer se consiguió acercar más las posiciones en materia salarial" .
"Yo creo que por responsabilidad las partes deberían dar un paso", ha subrayado.
Respecto a la posición del consistorio ante un posibilidad de que se reanuden los paros, a partir del martes en el mismo horario -9.00 a 11.30 y de 18.00 a 20.30- , ha explicado que el ayuntamiento seguirá hablando "con unos y con otros" para intentar convenir a las partes e intentará "ver de qué forma puede mejorar el servicio, controlar el cumplimiento de los pliegos y favorecer las condiciones laborales de los trabajadores".
Por último, se ha referido también a los servicios mínimos, que antes de la suspensión de los paros eran del 33 por ciento, y ha recalcado que este tema "no hay que tocarlo en estos momentos", cuando todavía existe "una posibilidad de acuerdo".
Es un asunto, ha añadido, que hay que terminar de "negociar" y, en el caso de que hubiera que acordar un aumento, habría que hacerlo, ha dicho, conforme a criterios "fundamentados jurídicamente", ya que "los tribunales en ocasiones no han dado el visto bueno".
Santisteve ha realizado estas declaraciones a los medios de comunicación antes de iniciar un paseo por las casetas ubicadas en el paseo de la Independencia con motivo del Día del Libro, acompañado de la consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Se vende un hotel situado en un edificio del siglo XVI en una bonita localidad de Zaragoza