LA POLÉMICA POR EL IMPUESTO AUTONÓMICO
Casi 36.000 recibos del ICA terminan impagados
Los recursos a este impuesto en la capital se triplican en 15 días y ya son unos 23.000. Representa el 31% de los girados en la segunda tanda, cuyo plazo acabó el día 22
D. L. G.
El recibo del Impuesto de la Contaminación de las Aguas (ICA) sigue acopiando respuestas en Zaragoza. En forma de recursos interpuestos por parte de los contribuyentes, que se han triplicado en solo 15 días, o de impagos, que en la segunda remesa representan casi 36.000, un 31% de los más de 114.000 que envió el Instituto Aragonés del Agua (IAA) a distintos barrios de la ciudad. El plazo para el pago voluntario del mismo terminaba el pasado lunes, y la DGA, administración que lo recauda, ya ha ingresado el otro 69%.
Sin embargo, el dato de esta tanda empeora el de la primera, que finalizó con el 75% de los recibos abonados convenientemente. En este caso, el porcentaje baja al 69%, y se produce en el momento que más tensión se ha vivido entre el Gobierno aragonés y el ayuntamiento, y que más intensidad se ha imprimido al movimiento vecinal de rechazo al tributo autonómico.
Según los datos oficiales facilitados ayer por el IAA, el plazo para la denominada zona 3 de Zaragoza, que incluía los distritos Centro, Delicias, Oliver, Miralbueno, Universidad y Casablanca, concluyó con 78.497 recibos pagados, sobre un total de 114.432 girados, un 68,6%. Otros 35.935 terminaron impagados.
Mientras, en la zona 2 (Las Fuentes, San José, Torrero, Venecia, La Paz y Puerto Venecia), la primera remesa que concluyó el plazo para el pago voluntario el pasado 20 de diciembre, se abonaron 63.903 recibos, un 65,49% de los emitidos. Posteriormente, ese porcentaje se incrementó, semanas después, al 75%.
Desde el IAA también destacaron ayer que en la zona 4, la que se corresponde a los grandes consumidores (concluido el primer trimestre), el porcentaje de recibos abonados se aumenta y llega al 89,4%, con un total de 2.656 ya abonados. Solo falta por contabilizar los más de 100.000 enviados a la zona 1 (la margen izquierda del Ebro, La Almozara y Casco Histórico), que aún tienen hasta el 20 de febrero para pagar.
En paralelo avanzan los recursos que los contribuyentes están interponiendo y que, según la Red de Agua Pública de Aragón (RAPA), llega a «unos 23.000» en Zaragoza. Aunque el total de los que se han interpuesto a través de la Federación de Asociaciones de Barrios (FABZ) es de «más de 15.000» y los que tienen preparados para presentar en la DGA suman ya «otros 3.000». Pero destacaron un fenómeno que también están detectando y es la iniciativa de «unos 5.000» ciudadanos que han optado por interponer el suyo «a título individual», en la sede del IAA o en el registro del Gobierno aragonés.
Así, con 23.000 recursos ya cumplimentados, se superan las expectativas iniciales que se marcaron hace tres meses, cuando empezaron a llegar los recibos a los hogares, y aún falta toda la margen izquierda y, a partir de febrero, los que se esperan reccibir en las provincias de Teruel y Huesca, así como el resto de la de Zaragoza. Porque «el ICA no es un problema solo de la capital», destacaron, una afirmación que pretenden trasladar a la manifestación convocada para el próximo 4 de febrero ante la DGA. Y a la que se empiezan a sumar alcaldes de otros municipios de la comunidad autónoma.
Mientras, el IAA recordó que cualquier contribuyente que no haya recibido el ICA puede solicitar un duplicado y aconsejó no esperar a la segunda notificación con acuse de recibo.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios