SOLIDARIDAD

Down Huesca reúne a 450 personas en una andada

Destinará los fondos al albergue y escuela de vida independiente La Sabina. La marcha se completó con una comida popular y actuaciones musicales

Down Huesca reúne a 450 personas en una andada

Down Huesca reúne a 450 personas en una andada

EL PERIÓDICO

La Asociación Down Huesca ha ampliado considerablemente su familia el pasado fin de semana con la presencia de cientos de personas que participaron en Fonz en la III Andada solidaria para recaudar fondos con los que finalizar uno de sus grandes proyectos: el albergue y escuela de vida independiente La Sabina. Unas 450 personas tomaron el sábado la salida, a las 11.30 horas, desde el propio albergue para recorrer un circuito circular de siete kilómetros por la sierra de la Carrodilla.

Entre los participantes se encontraban los usuarios de Down Huesca y muchos vecinos de varias localidades del Altoaragón que quisieron disfrutar de una jornada con buen tiempo, solidaria y festiva. No faltaron a esta cita el alcalde de Binéfar, Alfonso Adán; el concejal de Monzón y diputado por el PSOE en la provincia de Huesca, Gonzalo Palacín; el alcalde de Fonz, Toño Ferrer; el teniente de alcalde Fernando Tudel; y la concejala María Clus y la teniente de alcalde de Barbastro Sonia Lasierra; y la concejala de Educación, Alicia Villacampa.

Además del apoyo institucional, la jornada solidaria contó con la participación de empresas que aportaron comida, bebida, la camiseta verde con la que se obsequió a todos los participantes y el avituallamiento, servido por la asociación Estarén de Cofita.

También se desarrollaron actuaciones musicales como la de la charanga Los Lirolos, que acompañó a los caminantes desde la plaza Mayor hasta el polideportivo, donde tuvo lugar la comida y posterior fiesta. Entrada la tarde fue el turno del grupo de folk Los Mosicaires.

La presidenta de Down Huesca y vicepresidenta de Down España, Nieves Doz, valoró el desarrollo de la jornada que cumplía el doble objetivo de recaudar fondos para La Sabina y visibilizar al colectivo de personas con discapacidad intelectual. «Cada año aumentamos la familia. El día ha sido maravilloso al igual que el entorno. Es una jornada para disfrutar y compartir la esencia de la Asociación Down, que nos conozcan y colaboren con nosotros para que La Sabina siga adelante y poco a poco la demos por terminada», afirmó. Doz recalcó que este «ambicioso proyecto» será un revulsivo para la zona porque «creará puestos de trabajo, incrementará el turismo y dará vida y visibilizará a las personas con síndrome de down u otras discapacidad intelectuales que puedan trabajar en La Sabina».

Tracking Pixel Contents