exigen la readmisión de 4 trabajadoras
Las empleadas de la limpieza del Servet se concentrarán a diario por sobrecarga
Comenzarán así una protesta que repetirán todos los días de lunes a viernes, a las 10.30 y a las 18.00 horas, hasta el próximo 28 de junio

Las empleadas de la limpieza del Servet se concentrarán a diario por sobrecarga
EFE
Las empleadas de la limpieza del Hospital Universitario Miguel Servet, un servicio que presta la empresa Clece, se concentrarán este lunes a las 10.30 en las puertas del centro para denunciar la "sobrecarga" de trabajo y exigir la readmisión "inmediata" de cuatro trabajadoras despedidas en las últimas semanas.
Comenzarán así una protesta que repetirán todos los días de lunes a viernes, a las 10.30 y a las 18.00 horas, hasta el próximo 28 de junio, y no descartan convocar una huelga a la japonesa si la dirección de la empresa no atiende sus reivindicaciones.
Uno de los empleados, Carlos Monterde, de la sección sindical de UGT en Clece, ha afirmado a EFE que la falta de reposición de los trabajadores genera una "sobrecarga" de trabajo al resto de personal, lo que a su vez incrementa la siniestralidad y las bajas médicas.
Pero "la gota que ha colmado el vaso" ha sido los despidos de cuatro empleadas, todas ellas de baja laboral en ese momento, por no entregar "en tiempo y forma" los partes de baja, según ha transmitido la empresa a los sindicatos.
Esto ha provocado que el resto de la plantilla tenga "miedo" a coger una baja médica, ha apostillado Monterde.
"Tenemos que coger la baja porque no aguantamos más y luego te viene la empresa a despedirte, por lo que entramos en un círculo que no es sostenible", ha lamentado.
Actualmente, Clece cuenta con 313 trabajadoras en el Hospital Universitario Miguel Servet, de las cuales 22,4 % están actualmente de baja laboral, una tasa de absentismo "alta" que Monterde vincula a la sobrecarga de trabajo.
En Traumatología, por ejemplo, hay 16 trabajadoras de baja en el turno de mañana, de las cuales sólo se han cubierto tres. La misma situación se repite en el edificio general del Hospital, donde sólo se han cubierto 4 de las 22 bajas actuales, según datos facilitados por UGT.
"Esto hace que muchos días tengamos que limpiar el doble de espacio con el mismo tiempo", ha indicado.
Asimismo, ha explicado que la falta de reposición de plantilla no es la única causa de esta sobrecarga de trabajo habida cuenta que en los últimos pliegos se han reducido considerablemente las jornadas de servicio de limpieza.
En 2011 la licitación, según las plicas del Salud, contemplaba 523.674 horas para lo que se necesitaban 322 jornadas completas. En cambio en 2017 se redujo a 457.099, lo que supone 41 jornadas de trabajo menos, resaltan desde UGT.
- Una histórica tienda del centro de Zaragoza cambia de manos por jubilación: 'Internet es lo que más daño hace
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
La colaboración es crucial para la eficiencia del agua

15 años de Zinnae como impulsor de la eficiencia del agua en Aragón

La Cámara busca soluciones frente al creciente absentismo laboral

