LA FISCALIZACIÓN DE LAS CUENTAS PÚBLICAS
La regulación de los salarios solo logra ahorrar 1,1 millones, el 1,5%
219 empleados, doce de ellos máximos responsables, reciben complementos / La radiotelevisión pública y Expo Zaragoza Empresarial registran las mayores compensaciones

Sarga y Zaragoza Logistic Center son dos de las 45 entidades públicas fiscalizadas en el informe de la Cámara de Cuentas. / ANDREEA VORNICU
Laura Carnicero
La propia Cámara de Cuentas reconoce en su informe que el ahorro que se ha logrado con la homologación de las retribuciones del personal de las entidades públicas en Aragón es «discreto». La cifra habla por sí sola: la nueva regulación tan solo ha supuesto un ahorro de 1,1 millones de euros (del total de casi 98 millones de gasto anual), lo que representa apenas el 1,5% del total. Esta disminución ha afectado solo al 8,6% de los empleados (219 en la comunidad).
Tal y como prevé la ley de 2017, todos los empleados que veían mermado su sueldo por esta nueva regulación tenían derecho a percibir una compensación, el llamado «complemento personal y transitorio de carácter absorbible», que se utiliza para absorber los incrementos de salario futuros, como con la actualización del IPC o por acuerdos políticos, de modo que quedan congeladas las retribuciones de los empleados que lo tengan reconocido hasta que se llega a la equiparación del salario que prevé la ley de 2017.
Entre los 219 trabajadores a los que se les han reconocido complementos personales en Aragón se encuentran doce máximos responsables de entidades públicas, de los que ocho percibían retribuciones superiores a las de un director general a la entrada en vigor de la ley. En estos casos, las compensaciones oscilan entre los 8.000 y los 47.000 euros. En total, asciende a 237.000 euros, lo que de media supone una compensación de unos 20.000.
También señala el informe de fiscalización que estos puestos de directivos registran una «alta rotación», por lo que «la mayor parte de los complementos inicialmente reconocidos a los máximos responsables (nueve de los doce existentes, por un importe conjunto de 168.000 de euros) se habían extinguido al término del ejercicio 2019.
Mientras, las retribuciones de salarios compensatorios entre el resto del personal (207 trabajadores) ascienden a 820.000 euros en la comunidad autónoma, lo que arroja una media de 3.900 euros por trabajador. Unas cuantías, observa la Cámara de Cuentas, que «se han calculado correctamente y se están absorbiendo conforme a lo previsto».
Entre el personal laboral, el informe de fiscalización destaca los complementos reconocidos en las sociedades Expo Zaragoza Empresarial (131.000 euros repartidos entre doce empleados; 10.900 euros de media) y la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión pública (con 122.000 euros a once empleados; 11.090 de media al año). Esto se traduce, por otro lado, según los datos del informe de la Cámara de Cuentas, en que el 60% de los empleados de Expo Empresarial ha recibido algún tipo de compensación salarial, y también el 22% de los trabajadores de CARTV.
La Cámara de Cuentas de Aragón señala en su informe que hay un único directivo de un organismo público en la comunidad autónoma que no ha equiparado su retribución a los conceptos que determina la ley. Se trata del director gerente del Aeródromo de Teruel, Alejandro Ibrahim. Sus retribuciones, explica el informe, «exceden las de un director general y no se han ajustado a las exigencias de la ley». Pese a que en diciembre de 2017, el Consejo Rector del Consorcio reconoció a dicho trabajador un complemento de 15.000 euros (equivalente al importe de retribución variable que cobraba hasta la fecha), «no se ha dado cumplimiento a este acuerdo ni se ha modificado el contrato de alta dirección», por lo que sigue percibiendo las retribuciones previas a la entrada en vigor de la ley, lo que la Cámara de Cuentas cuantifica en «11.000 euros el exceso de retribuciones pagadas».
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón