La empresa española Abora Solar, creadora del panel solar híbrido más eficiente del mundo, se encuentra en pleno proceso de internacionalización de su modelo de negocio. Con presencia actualmente en más de 17 países, la marca de origen zaragozano espera poder llegar a los dos millones de euros de facturación durante este ejercicio y que el 50% de esta cantidad llegue a través de esta expansión.
“Tenemos acuerdos de distribución con varios países como Holanda o Chile y estamos en vías de poder firmar con varios países más en el corto plazo”, señala Alejandro del Amo, CEO y fundador de Abora Solar. El camino de la compañía pasa por asentarse en Europa, América Latina y Oriente Medio, donde el sector está experimentando un aumento en el interés por las energías limpias y renovables, apuntan en un comunicado.
La empresa Abora Solar espera doblar la facturación obtenida en 2020, siendo el 40% de estos ingresos procedentes de proyectos y acuerdos fuera de España. Para este año, esperan poder duplicar la facturación del año anterior y contar con una internacionalización del 50%. “La tendencia del mercado nos hace ser optimistas en nuestras previsiones. El mercado de las energías renovables se encuentra en un momento de expansión y esperamos que durante los próximos años sea incluso mayor” confirma Alejandro del Amo, CEO.
El panel más eficiente
Con experiencia en el sector de la energía solar y especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de paneles solares híbridos, han creado el panel solar más eficiente del mundo con un 89% de rendimiento, por encima del fotovoltaico (20%). Un avance revolucionario gracias al cual un panel híbrido es capaz de producir la misma energía que cinco paneles solares fotovoltaicos, por lo que este tipo de instalaciones se rentabilizan en poco tiempo y se convierten en las más rentables del mercado.
Un avance que permitió a la empresa española obtener dos millones de euros en financiación del Consejo Europeo de Innovación para desarrollar este panel solar híbrido capaz de producir tanto calor como electricidad. Abora ya fabrica y comercializa el que está certificado como el panel solar más rentable del mercado, aH72SK, con tecnología aHTech®. "Tenemos ganas de ver hasta dónde podemos llegar en este proyecto. Por ahora todos los datos nos indican que vamos por el camino correcto y que la presencia de Abora cada vez en más países está siendo una realidad”, concluye Alejandro del Amo, CEO Abora Solar.
En el marco de su expansión en el mercado internacional, Abora Solar ha firmado un acuerdo de distribución internacional con el distribuidor holandés, Solarus Smart Energy Production en 2020: un acuerdo que abre las puertas del mercado holandés a la empresa española.
La vocación de Abora Solar es expandir su producto a otros lugares del planeta donde se pueda aprovechar la tecnología solar desarrollada para generar importantes beneficios a sus habitantes. Tiene como objetivo darle más visibilidad a su revolucionaria tecnología solar que aprovecha el 89% de la irradiación solar y que se presenta como una de las soluciones frente al desafió energético y medioambiental en lo cual el mundo se enfrente.
El acuerdo se firmó el verano del 2020, siendo el mayor acuerdo internacional de Abora Solar, y conseguido en plena pandemia mundial. Gracias a la estrecha colaboración entre ambas empresas, durante este año, ya se han ejecutado multitud de proyectos en Holanda. "Entre Solarus y Abora Solar eliminamos todos los obstáculos al cliente: financieros, sociales, medioambientales y sobre todo responsables con el planeta" afirma Niels Stolk, director general de Solarus Smart Energy Solutions.