Óbito
Fallece Ángel Luengo, fundador del grupo Samca
Su sobriedad y el esfuerzo le acompañaron siempre con el objetivo de crear riqueza en el territorio, impulsar el desarrollo de la comunidad y crear empleo

El empresario y presidente del grupo Samca, Ángel Luengo, junto al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán. / ÁNGEL DE CASTRO
El Periódico
Ángel Luengo, fundador del grupo Samca y uno de los más relevantes empresarios de Aragón de las últimas décadas, ha fallecido este lunes a los 92 años de edad. Este aragonés, nacido en Hoz de la Vieja (Teruel) adquirió en 1972, coincidiendo con la crisis del petróleo, la Sociedad Anónima Minero Catalano-Aragonesa (Samca) en su firme apuesta por el carbón, ámbito en el que inició su trayectoria empresarial a finales de los años 40. Con tan solo 18 años, este industrial turolense comenzó a explotar una mina arrendada en Oliete.
El empresario, con la ayuda de sus hijos, logró poner en marcha un diversificado y pujante imperio empresarial con múltiples líneas de actividad que pivotan sobre sectores como la minería, las renovables, los plásticos, la agroalimentación o la agroquímica, entre otros. Luengo vio venir el fin del carbón y puso los medios para no sufrir el ocaso del mineral. Hoy, el grupo Samca no deja de crecer, con más de 6.000 trabajadores en plantilla, y se acerca a los mil millones de euros de facturación.
Desde la minería, el grupo se fue diversificando y en la actualidad tiene divisiones en las renovables (Molinos del Ebro); los plásticos (PET o Nurel); la cerámica (Color Esmalt y Gres Aragón); la agroalimentación (Tauste Ganadera, Originia Foods o Pirenáica del Jamón), o la promoción inmobiliaria (Ebrosa).
En los años 50, la compañía que levantó sufrió un importante despegue gracias al desarrollo de la minería de carbón en España y solo una década después logró hacer frente a la irrupción del petróleo más asequible y a la nacionalización de gran parte del sector minero en España. Solo unos años después el mineral volvería por sus fueros coincidiendo con la crisis del petróleo.
La modernización del grupo, la apuesta por la industrialización y la modernización del sector llevó a Samca a nuevos retos en el mismo momento en que España entraba en la Comunidad Económica Europea. Desde entonces hasta la fecha el carbón ha vivido un progresivo ocaso, pero esa fue la actividad que marco la trayectoria de Ángel Luengo.
Este empresario aragonés se caracterizó por su sobriedad y el esfuerzo que la acompañó siempre con el objetivo de crear riqueza en el territorio, impulsar el desarrollo de la comunidad y crear empleo. La buena gestión, la anticipación y la constante inversión en innovación conforman los secretos de su pujanza. Eso, y la discreción han sido los denominadores comunes del fundador de este grupo aragonés.
Con un patrimonio estimado de más de 600 millones de euros según Forbes, Ángel Luengo Martínez tiene ocho hijos.
Muestra de condolencias
Son varios los políticos los que en las últimas horas han mostrado en redes sociales su pesar por el fallecimiento de Ángel Luengo.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha recordado en su cuenta de Twitter la importancia de Luengo para el tejido empresarial aragonés, destacando su personalidad humilde, su "gran visión e inteligencia".
A las palabras de Javier Lambán se suman las del líder y portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Aragón, Daniel Pérez Calvo, que considera al empresario un "referente imprescindible" y un nítido ejemplo de esfuerzo y sacrificio.
El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, también ha expresado en Twitter su afecto por Ángel Luengo, de quien dice ha dejado "un legado de prosperidad" para Aragón.
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Miles de personas se echan a la calle al grito de 'Zaragoza no se vende' contra las políticas del PP en el ayuntamiento