Un total de 5,3 millones de euros procedentes del Gobierno de Aragón se destinarán a 59 proyectos de cooperación internacional durante este año y el próximo 2022. Esta cifra supone un incremento del 51% de las ayudas a los programas apoyados desde la DGA respecto a la última convocatoria, la aprobada en diciembre del año pasado, y llevará la ayuda aragonesa hasta países de Iberoamérica, del África subsahariana y algunos otros de Asia, como Filipinas. De este modo, el Gobierno autonómico aumenta la financiación que otorga a estas iniciativas en casi dos millones de euros, dado que entre 2020 y 2021 la partida destinada a esta clase de programas fue de 3,5 millones de euros repartidos entre 39 iniciativas.

Así, según informó ayer el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales en una nota de prensa, se subvencionarán 14 proyectos destinados a cubrir necesidades básicas, 22 para el desarrollo económico y social y el comercio justo en las zonas en las que se trabaje, además de 31 orientados llevar a cabo tareas de educación y sensibilización, formación de cooperantes y voluntariado, mientras que los otros dos se centrarán en emergencias humanitarias.

Países beneficiados

Los más de cinco millones otorgados en esta partida corresponden a las subvenciones ya resueltas por Ciudadanía y Derechos Sociales, que servirán para financiar diversos programas en países en vías de desarrollo. En concreto, hasta 19 países se benefician de la cooperación aragonesa: Mozambique, Chad, Etiopía, Guatemala, Nicaragua, Congo-República Democrática, Ecuador, Bolivia, Senegal, El Salvador, Tanzania, Colombia, República Dominicana, Honduras, territorios administrados por la Autoridad Palestina, Mauritania, Mali, Líbano y Argelia.

Entre las problemáticas que se tratará de paliar con esta inversión en solidaridad se encuentran, por ejemplo, un plan para reducir la mortalidad neonatal en Senegal, la instalación de unidades sanitarias en Nicaragua o el garantizar el acceso al agua en Guatemala. Estas ayudas también van a permitir llevar a cabo un programa de intervención para disminuir la violencia en las familias y prevenir el abuso sexual en menores y adolescentes en el municipio de León, así como promocionar la educación en Chad.

Plan Director 2020-2023

Por otro lado, todos los proyectos que pretendan optar a esta financiación deben adaptarse a los criterios que marca el Plan Director de Cooperación aragonesa para el desarrollo 2020-2023, el quinto desarrollado por la comunidad. En él, además del Gobierno de Aragón, contribuyen económicamente de forma notable las diputaciones provinciales de Zaragoza, Huesca y Teruel, así como los ayuntamientos de varias localidades aragonesas.

Además, el plan anual de cooperación de 2021 está dotado con 6.266.844,98 euros, de los que gran parte se han destinado a esta subvención a 59 proyectos internacionales. Esta línea de planificación es la que guía los objetivos de las inversiones sigue la estela marcada por la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Organización de las Naciones Unidas.

En concreto, para 2021, se incluyen cuatro hitos de especial incidencia, que son los que se han priorizado en la convocatoria de subvenciones. Se trata del año Internacional de la Paz y la Confianza, el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, la potenciación de proyectos en África y actuaciones que se dirijan a afrontar y paliar las consecuencias y efectos del covid-19, que vuelven a considerarse ámbitos de especial incidencia este año.