CORTES
Los interinos temporales aragoneses defienden en las Cortes su conversión en fijos
El sindicato STEPA estima que esta situación afecta a 20.000 personas

Las Cortes de Aragón el pasado mes de septiembre / CORTES DE ARAGÓN
El Periódico de Aragón
El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras por el Empleo Público de Aragón (STEPA) ha intervenido en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón para reclamar una "solución justa para todos los trabajadores públicos temporales en fraude de ley de Aragón", que suman más de 20.000 entre las administraciones autonómicas y locales.
Ya presentaron en junio a las Cortes de Aragón, como iniciativa ciudadana, una Proposición No de Ley con sus tres reivindicaciones: publicar un listado de trabajadores en situación de temporalidad en la administración del Gobierno de Aragón, darles una solución excepcional mediante su conversión en “fijos a extinguir”, y paralizar entre tanto las oposiciones que les afectan.
Ciudadanos ya anunció que asumiría y defendería esta proposición, asegurando así su debate, y también otras fuerzas como IU han mostrado su respaldo. Con la comparecencia en la comisión, STEPA ha pedido el apoyo de todos los grupos a la proposición como una “solución legal, justa y de coste cero y que beneficia a todas las partes”.
Las portavoces de STEPA, Olga Pérez y María Pilar Remírez, han resaltado que los trabajadores públicos temporales solo en la DGA ya suponen el 48,43% de la plantilla, de los que más de 17.000, muchos mayores de 50 años y cerca de un 70% mujeres, se encuentran en fraude de ley al haber superado el límite legal de tres años en su plaza. Así, la Administración aplica una práctica que sanciona en la empresa privada “aprovechándose de la facilidad de movilidad, menor coste, despido libre y gratuito y disposición para cubrir plazas con mayor dificultad en pueblos y comarcas”.
Es personal que accedió a la Administración según los procesos de selección determinados en la Ley, con hasta décadas de experiencia y que continúa como temporal porque no se han convocado oposiciones o se ha hecho con un número de plazas inferior a las vacantes.
De esta manera, las portavoces de STEPA han resaltado que “el Gobierno de Aragón tiene la responsabilidad en materia de su personal” y debe dar una solución a todos los que han sufrido "el abuso". Por otra parte, han señalado que al defender la estabilización no están en contra de las oposiciones y que "el acceso libre debe aumentar".
El sindicato ha recordado que en varias ocasiones ha propuesto soluciones a este abuso y ha solicitado datos sin éxito a la DGA. Tampoco ha sido atendida su petición de reunirse con el presidente de Aragón, Javier Lambán, y el consejero de Función Pública, Carlos Pérez Anadón. El jefe del Ejecutivo tampoco ha cumplido hasta la fecha su compromiso, a instancias de IU, de elaborar un mapeo de la situación del personal interino. Así, han demandado el apoyo de todos los partidos para la PNL presentada “porque mejorar la administración aragonesa irá en beneficio de todos”.
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...
- Zaragoza seguirá bonificando el precio del transporte público, pero con cambios: subirá el precio del billete y para estas personas será gratis
- Se adelanta la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza: fechas y restricciones