El PAR ha solicitado un aplazamiento de la vista judicial de las medidas cautelares solicitadas por el militante crítico Xavier de Pedro que estaba prevista para este jueves. Dicha postergación se solicitó al entender que con la demanda se reclamaba la suspensión del congreso, celebrado ya el pasado fin de semana. Ahora De Pedro ha presentado una ampliación de la demanda, así como la adaptación de las medidas cautelares a la nueva situación.
En los nuevos escritos enviados por las abogadas Olga Abril y Pilar Bonet, en primer lugar presentaron alegaciones a la medida cautelar de suspensión pedida, «teniendo en cuenta que la solicitada con la demanda inicial no se llegó a tramitar antes de la celebración de la Asamblea XV Congreso del Partido Aragonés», razón por la que esgrime que esta parte «debe adaptar su petición de medida cautelar a la nueva situación y manifiesta la subsistencia en mayor medida del interés legítimo del demandante en mantener su petición de medida cautelar dadas las prácticas antidemocráticas puestas de manifiesto durante la celebración de la Asamblea del XV congreso del Partido Aragonés».
Eso sí, aclara el texto que debe ser «adaptada a los nuevos hechos acaecidos y las nuevas acciones que se ejercitan en el escrito de ampliación de la demanda» que presentaron conjuntamente y donde se actualiza la medida cautelar solicitada de suspensión del congreso a celebrar los días 23 y 24 de octubre a la de suspensión preventiva de sus efectos jurídicos «hasta que se dicte sentencia» conforme a lo dispuesto en el artículo 40.3 y disposición adicional 2 segunda de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, de Asociaciones, aplicable supletoriamente a la Ley Orgánica de Partidos Políticos.
Los demandantes también solicitan que se requiera al Partido Aragonés que, «como prueba documental para antes de la vista de las medidas cautelares», se remita al Juzgado varios documentos que considera esenciales para conocer si hubo irregularidades, de las que los renovadores dicen tener claros indicios, en el censo de militantes, la lista de compromisarios y la votación presencial de la nueva Comisión Ejecutiva.
Por eso requieren a la parte demandada «que se remitan las actas de las sesiones de 23 y 24 de octubre» de la Asamblea del XV congreso del Partido Aragonés y, en particular, de la votación de la nueva Ejecutiva, junto las papeletas depositadas durante la votación por los militantes y que fueron objeto de recuento, «así como los votos delegados que no llegaron a contabilizarse».
Solicitan, además, que el PAR remita al Juzgado las reclamaciones presentadas al censo de militantes del congreso, que fueron admitidas por la Comisión Organizadora; que envíe las fichas (solicitud de militancia, DNI, pago de cuotas y fecha de la admisión como militante) de los más de 300 militantes incorporados al censo del PAR en la reunión de la comisión organizadora el 27 de septiembre de 2021; y que se remita el censo de militantes expuesto públicamente para el congreso y el censo de militantes una vez admitidas las reclamaciones al mismo.
Elena Allué analiza el congreso del PAR y su futuro con los militantes
Elena Allué ha citado a las 18.00 horas de este jueves a los militantes del Partido Aragonés a una reunión en la sede de la formación con el fin de compartir puntos de vista y valoraciones sobre el XV congreso, la candidatura a la Presidencia que encabezó la ex directora general de Turismo, además de futuras líneas de trabajo.
Allué y Javier Callizo, secretario general técnico de la Consejería de Industria, fueron destituidos el pasado martes después de formar parte de la candidatura alternativa a la presidencia, que resultó perdedora por 20 votos en el cónclave de la formación aragonesista el pasado fin de semana.