LA LITERA
El concurso de arte urbano de Binéfar embellece los puntos degradados de la localidad
Anna Repullo y Martzel do Nascimiento son los ganadores del certamen

Anna Repullo ha sido una de las ganadoras del concurso de arte urbano convocado por el ayuntamiento de Binéfar. / AYUNTAMIENTO DE BINEFAR
El Periódico de Aragón
Las conocidas como “escaleretas” de Binéfar, que unen la calle Era Alta con la calle Doctor Fleming, han cambiado totalmente su aspecto gracias al a una iniciativa de arte urbano que ha convertido este enclave en un punto de interés para vecinos y visitantes. Martzel do Nascimiento, ganador del concurso de arte urbano convocado por el Ayuntamiento de Binéfar a través de su concejalía de Juventud, ha firmado la obra “Mismo Barco”, en la que dos mujeres de distinta raza navegan en dirección a la tolerancia, que ilustra uno de los laterales de las escaleras, flanqueadas por dos muros prácticamente sin aberturas. Enfrente, los rostros de Anna Repullo –segundo premio- miran confiados al viandante, invitándole a la tolerancia y acompañándole en este tránsito hasta ahora anodino.

Martzel do Nascimiento es el ganador del concurso de Arte Urbano convocado por el Ayuntamiento de Binéfar / AYUNTAMIENTO DE BINÉFAR
Tanto Martzel como Anna han compartido casi tres días su espacio de trabajo, creando pinturas completamente distintas en técnica y concepción, pero a la vez complementarias y amables, pero que transmiten un potente mensaje de convivencia a través de la expresión artística. Ambos participantes se dedican a recorrer el territorio de encargo en encargo o bien asistiendo a concursos que descubren en las redes sociales.
También ha finalizado su trabajo Oriol Arumí que ha pintado un rostro de mujer hiperrealista en una fachada redondeada, y muy degradada hasta ahora, que era la primera que veían los conductores cuando entraban en el casco urbano desde la autovía. En este caso, Arumí ha sido contratado por el Ayuntamiento de Binéfar, igual que Valentí Gubianas que ha pintado una obra alusiva al Festival Imaginaria.
La concejal de Juventud e Igualdad, Teresa Pallás, ha agradecido el trabajo de los artistas, que han regalado a los ciudadanos varios puntos de interés y reflexión en Binéfar. También ha valorado el patrocinio de Pinturas Lepanto y de Ferretería Salamero en el desarrollo de estas jornadas de arte urbano.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría