CINCA MEDIO
El museo de la Línea del Cinca en la Guerra Civil abrirá en Monzón a comienzos de 2022
El espacio contará con más de cien piezas de la colección de un particular

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Monzón, Jesús Guerrero, y el responsable de las visitas a la Línea del Cinca en Selgua y miembro del GRIEGC, Joel Ametlla, han presentado el proyecto / AYUNTAMIENTO DE MONZÓN
El Periódico de Aragón
El Ayuntamiento de Monzón, a través de su Concejalía de Turismo, inaugurará a comienzos del próximo año el museo de la Línea del Cinca en la Guerra Civil. Situado en antiguo Museo Etnológico Josefina Jiménez, en la calle Blas Sorribas, este edificio se encuentra actualmente en vías de acondicionamiento para la instalación de la nueva exposición.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Monzón, Jesús Guerrero, y el responsable de las visitas a la Línea del Cinca en Selgua y miembro del Grupo de Investigación de Espacios de la Guerra Civil (GRIEGC), Joel Ametlla, han presentado esta mañana el proyecto que contará, en un principio, con más de 100 piezas que un particular ha cedido desinteresadamente al consistorio.
“Vamos a disponer de material histórico inédito que progresivamente se irá aumentando y así reunir aquí una colección muy valiosa que podrán descubrir vecinos y visitantes. Así pues, nuestro objetivo es fomentar un turismo que integre todo nuestro potencial a nivel patrimonial, natural, comercial, etc.” Indicaba el concejal de Turismo, Jesús Guerrero.
En el museo se mostrarán herramientas y material propio de las fortificaciones: cascos, palas, máquinas de encintar munición, etc. De la gestión de estos bienes se encargará el GRIEGC.
En el sótano del edificio se recreará un refugio antiaéreo como el que existió décadas atrás en la Plaza San Juan. Además, la muestra etnológica de Josefina Jiménez también se podrá visitar en las plantas superiores.
Para el arranque, se prevé establecer un horario de fin de semana, aunque también se abrirá, con cita previa, a centros educativos o a grupos durante la semana. “Este periodo de nuestra historia genera mucho interés entre la población, como hemos podido comprobar con las visitas guiadas a las trincheras de Selgua. De esta forma, vamos a ofrecer una visión más amplia y a profundizar en aspectos que permitirán conocer todo sobre la Línea del Cinca” señalaba Ametlla.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal