SUBVENCIONES

Cs reclama al Gobierno central aclarar qué municipios turolenses se beneficiarán de las nuevas ayudas para banda ancha

La formación liberal considera que la provincia de Teruel lleva años sufriendo "retrasos injustificables" con el despliegue de los servicios de internet

La diputada de Ciudadanos en el Congreso, Sara Giménez

La diputada de Ciudadanos en el Congreso, Sara Giménez / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

Teruel

El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados ha reclamado al Gobierno central que aporte explicaciones sobre el estado "real" del despliegue de la banda ancha en la provincia de Teruel y aclare qué municipios van a verse beneficiados por las actuales convocatorias de subvenciones.

Las diputadas Sara Giménez y María Muñoz han presentado una pregunta parlamentaria para conocer qué municipios o núcleos de población son los propuestos por los beneficiarios de la subvención para la provincia de Teruel en las convocatorias 'UNICO - Banda Ancha' y 'Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación'.

Del mismo modo, las parlamentarias liberales han pedido al Ejecutivo que explique qué municipios turolenses seguirán sufriendo la falta de conexión a internet de calidad cuando se ejecuten los fondos de estas subvenciones,

La formación liberal considera que la provincia de Teruel lleva años sufriendo "retrasos injustificables" con el despliegue de la banda ancha, por lo que instan al Gobierno a "no perder ni un segundo" para que la provincia cuente con una conexión a internet "de este siglo".

Convocatoria

El Gobierno ha dotado de 250 millones de euros la convocatoria UNICO-Banda Ancha. El 28 de octubre de 2021, se publicó resolución, con un listado de proyectos con propuesta de resolución provisional estimatoria.

Para la provincia de Teruel, se asignó una cuantía de 6.352.970 euros, con unos objetivos mínimos de cobertura. En el listado de proyectos con propuesta de resolución provisional estimatoria el beneficiario es Telefónica de España S.A con unos objetivos mínimos de cobertura en unidades inmobiliarias (UUII) de 17.691 y en el caso de UUII en zonas blancas de 1.587.

Ciudadanos ha calificado estos proyectos de "indispensables" para reducir la brecha digital y a la vez hacer frente al reto demográfico fomentando nuevas actividades económicas, "capaces de atraer y mantener familias en las zonas despobladas". Por todo esto, la formación liberal ha reclamado al Gobierno que garantice la banda ancha en toda la provincia "de una vez por todas y sin más excusas".

Tracking Pixel Contents