Parte diario
El incremento de casos en Aragón continúa, con 144 contagios
Por segundo día consecutivo en un mes la cifra de positivos supera el centenar / Una persona ha muerto en la última semana y la cifra de hospitalizados crece

Una joven recibe una dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Ya lo dijo la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, el día que se levantaron toras las restricciones de aforos y horarios. La comunidad se iba a mover en las siguientes semanas y meses en un «carrusel con subidas y bajadas» de contagios por covid-19. Y ahora toca incremento de casos, con dos jornadas seguidas por encima del centenar de casos, cifras que no se producían desde primeros de octubre. Si el martes se notificaron 105 nuevos positivos, el miércoles fueron 144, 39 más que el día anterior y 67 más que hace una semana, según datos hechos públicos este jueves. La positividad además ha saltado ya la barrera del 5% (5,54%), cifra que la OMS considera como límite para dar el virus por controlado.
Por zonas básicas de salud, Alagón, con 8 casos, encabeza el número de contagios, seguida de Univérsitas con 7. Y por tramos de edad, el 26,57% corresponde a menores entre 1 y 14 años (38) y el 16,08% a personas entre 45 y 54 años (23).
En cuanto a la incidencia acumulada a siete días, la media de Aragón se situó el miércoles en 44,3 casos por cada cien mil habitante, cinco puntos por encima que un día antes (39,1), con Fraga y Calatayud como las localidades con más incidencia (156 y 149 casos, respectivamente).
Aragón recibirá 6,7 millones de euros para programas de salud digital
Aragón recibirá 6,7 millones de euros para llevar a cabo el Programa de desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la salud digital. Así se acordó ayer en el Consejo Interterritorial de Sanidad, al que asistieron vía telemática la consejera de Sanidad, Sira Repollés, y el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, y en el que se ha acordado también el reparto de otros dos fondos entre las diferentes comunidades. A Aragón le corresponderán 170.000 euros (65.873 para el fomento de iniciativas de obtención de plasma y 108.663 para la formación de 978 profesionales).
Pese a este incremento, en los últimos siete días la incidencia mantiene una tendencia estable situándose en 33,2 casos por 100.000 habitantes, según el Boletín epidemiológico de Aragón. En números absolutos, 163.811 aragoneses han contraído el coronavirus (590 la última semana); y 3.857 han fallecido, uno de ellos en la última semana, manteniendo la tendencia, ya que la semana pasada hubo dos muertos y la anterior ninguno, cifras que contrastan con los 45 y los 14 que hubo las dos primeras semanas de octubre. Los hospitalizados también han aumentado, ya que el miércoles había 79 ingresados (14 en uci) frente a los 66 de hace una semana. En estos momentos, en las residencias de mayores hay abiertos cinco brotes, que afectan a 81 personas, 67 de ellos residentes.
Brote de gastroenteritis
Una guardería de la provincia de Huesca ha sufrido en la última semana un brote de gastroenteritis aguda, que ha dejado 24 niños y una trabajadora enferma (de un total de 80 menores y 17 trabajadores). Todos ellos comen en el centro, que tiene cocina propia. También ha habido un brote de toxiinfección alimentaria en una residencia en la provincia de Zaragoza, con 11 casos, de 122 expuestos. Además se han notificado cuatro brotes del virus mano-pie-boca, dos en la provincia de Huesca (una guardería con 23 afectados y un colegio con 6), y otros dos en guarderías de la provincia de Zaragoza (con 3 contagios cada uno).
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025
- El nombre de niña (y de cantante) de solo tres letras que está de moda en Aragón