Subvenciones agrarias de la Unión Europea

La DGA destina ocho millones a la promoción del vino aragonés

Dos líneas de ayudas de los fondos europeos Feaga sufragarán inversiones en el sector Se enfatizará en las exportaciones al extranjero de los caldos de la comunidad

Una copa de vino en una fiesta en México.

Una copa de vino en una fiesta en México. / ALEX CRUZ

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El Gobierno de Aragón destinará ocho millones de euros a la inversión para mejorar el rendimiento global de las empresas del sector vitivinícola y su adaptación a las demandas del mercado y a promocionar el vino aragonés en el extranjero.

Ayer se publicaron en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) las convocatorias para solicitar estas dos líneas de ayudas. Una servirá para inversiones en el sector y otra para la promoción del vino en los mercados de terceros países. Ambas convocatorias se encuentran enmarcadas en el nuevo programa de apoyo al sector vitivinícola 2019-2023 del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga).

De este modo, podrán percibir la subvención las inversiones tangibles o intangibles en instalaciones de transformación e infraestructura vinícola, las inversiones en estructuras e instrumentos de comercialización y las inversiones destinadas a fomentar el ahorro de energía, la eficiencia energética global y los procesos sostenibles.

Las entidades beneficiarias de la presente medida podrán ser las empresas vitivinícolas, organizaciones de productores vitivinícolas, asociaciones de dos o más productores y organizaciones interprofesionales. El porcentaje máximo de ayuda en relación con los costes de inversión admisibles será del 40 %.

El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el día 31 de enero de 2022. Sólo serán admisibles solicitudes por acciones previstas que deberán ser ejecutadas, pagadas y justificadas antes del 1 de mayo del 2023.

En el extranjero

Por su parte, la medida de promoción de mercados en terceros países tiene la finalidad de mejorar la competitividad de los vinos nacionales, favoreciendo las acciones de información y promoción de los productos vinícolas de calidad destinados al consumo directo y que cuenten con posibilidades de exportar o de nuevas salidas comerciales en terceros países.

Del mismo modo, podrán ser objeto de las acciones de información y promoción los productos de calidad, destinados al consumo directo, detallados en la orden, que cuenten con posibilidades de exportación o de nuevas salidas comerciales en terceros países y que sean vinos con denominación de origen protegida, con indicación geográfica protegida o en los que se indique la variedad de uva de vinificación.

Se consideran elegibles para realizar acciones de promoción todos los países terceros. Cabe la posibilidad de que la entidad beneficiaria –a excepción de los organismos públicos una solicitud de anticipo que podrá llegar al 80% del importe de la contribución de la Unión Europea anual. El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el día 14 de enero de 2022.

El Gobierno de Aragón pone a disposición del sector vitivinícola más de 12 millones anualmente, a través de tres líneas de ayuda destinadas a los programas de reestructuración del viñedo, la inversión en bodegas y la promoción a terceros países

Tracking Pixel Contents