COMUNIDAD
Las fiestas patronales vuelven a celebrarse por todo Aragón
El levantamiento de las restricciones anima a los ayuntamientos a programar actos

En Teruel se celebró ha celebrado la vaquilla infantil 2021 / El Periódico de Aragón
El Periódico de Aragón
La paulatina eliminación de las restricciones y la consecuente vuelta a la normalidad se traducen en Aragón en volver a celebrar las fiestas patronales en pueblos de toda la comunidad. Pedrola, Nuez de Ebro y Teruel, con la vaquilla infantil dieron su particular chupinazo.
En el caso Teruel, la tradicional puesta del Pañuelo se celebró ayer en su versión infantil. Además, la jornada continuó con pasacalles acompañados de charangas y merienda con regañado.
La próxima semana, el día 13 de noviembre se celebrará el I Festival del Peñista en la plaza de toros que contará con un vermú gratuito para todos los peñistas amenizado por Las Despechadas Pinchadiscos y con los conciertos de Boikot, La calle es tuya (homenaje a Estopa), Raúl Platero y Miguel Serna. Esta semana del peñista nace con la idea de volver a celebrarse el año que viene, aunque es posible que las fechas se modifiquen ya que este año se han tenido que adaptar a las restricciones del Departamento de Sanidad
El municipio zaragozano de Pedrola fue uno de los que aprovechó el fin de semana para retomar la celebración de sus festividades. En este caso los pedroleros celebraron sus habituales fiestas del Pilar que en el mes de octubre tuvieron que ser suspendidas debido a las restricciones sanitarias.
Las charangas y las vaquillas que deberían haberse celebrado hace una semana se pudieron disfrutar durante la jornada de ayer y continuaran durante el día de hoy. «Lo que plantemos desde el Ayuntamiento era suspender los actos que había previstos esos días, al no poderlos celebrar con normalidad, y en cuanto se pudiera, el primer fin de semana de noviembre, poder retomar aquellos contratos que se tenían comprometidos y, además, hacer un fin de semana festivo como un aliciente para la gente y para dinamizar la economía local», explicó Miguel Cimorra, concejal de Fiestas de Pedrola.
Hay más municipios que piensan en retomar las fiestas, en Nuez de Ebro (Zaragoza), por ejemplo, celebrarán San Martín la semana que viene. «Creemos que va a acudir mucha gente y eso conlleva una cierta preocupación», señaló Isabel Toro, alcaldesa de la localidad.
Para limitar al máximo que se produzcan aglomeraciones, el Ayuntamiento ha tomado medidas preventivas: «Este año vamos a contratar a dos personas de seguridad para que controlen bien las mascarillas», comentó Mónica Perún, concejal de festejos.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal