SOMONTANO
Maridaje Sonoro en el primer día de CantandoSonoro
Más de medio centenar de personas han disfrutado de un maridaje de vino y música que comenzaba hoy en la Plaza Julieta de Barbastro.

Más centenar de personas han disfrutado de un maridaje de vino y música / RUTA DEL VINO SOMONTANO
El Periódico de Aragón
Jesús Bombín, presentador de Radio 3 (RNE), y Meritxell Falgueras, sumiller y comunicadora del mundo del vino, han puesto banda sonora a cinco vinos de la denominación de origen Somontano: Marina, Gewürztraminer de Bodega Otto Bestué; Cri-Cri, chardonnay fermentado en barrica del Grillo y la Luna; el monovarietal de cabernet – Sauvignon Andrés Meler de Bodegas Meler; el reserva GR 18 elaborado con cabernet sauvignon y merlot de Bodega Sers y, por último, el único vino espumoso de la D.O.P. Somontano: Luxuria, de Bodegas Alodia.
La nota musical del maridaje la han puesto canciones como “Groovy People” de Lou Rawls, “Tú que vienes a rondarme” de Maria Arnal i Marcel Bagés, “To the rescue” o “Je t'aime moi non plus”, entre muchas otras.
La sumiller y comunicadora del vino, Meritxell Falgueras, ha invitado a apreciar las diferencias y particularidades de las variedades y vinificaciones de los vinos y el periodista y presentador de Radio 3 (RNE), Jesús Bombín, ha realizado un original y divertido recorrido, inspirado en los vinos, a través de diferentes canciones con anécdotas y datos curiosos. Como resultado, los asistentes han podido disfrutar del maridaje de cinco fantásticos vinos con diferentes canciones y estilos musicales.
Un maridaje perfecto entre vino y música que a partir de la semana que viene se podrá visionar en el canal de YouTube de la Ruta del Vino Somontano, para que cada uno pueda disfrutarlo donde quiera y con quien quiera.
Este maridaje musical es una de las “acciones estrella” del ciclo CatandoSomontano de la Ruta del Vino Somontano, ciclo que fue premiado como mejor iniciativa de enoturismo de España en 2020.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025
- El nombre de niña (y de cantante) de solo tres letras que está de moda en Aragón