XV ENCUENTRO DE COFRADÍAS PENITENTES DE ARAGÓN
Las redes sociales se quedan pese a que habrá Semana Santa
Las hermandades ven en internet una forma de ampliar su público

La mesa redonda ha debatido sobre el impacto del covid en la Semana Santa / El Periódico de Aragón
M. Monreal Rams
Durante los últimos dos años en los que no se han celebrado los tradicionales actos de la Semana Santa las redes sociales se convirtieron en la forma perfecta para llegar a los fieles y continuar con la labor de difusión y exaltación propia de las cofradías. Además, estas novedades supusieron en la mayoría de ocasiones un mayor acercamiento a los fieles y especialmente a los más jóvenes. El objetivo de cofradías y hermandades es que, aunque este año se puedan retomar las procesiones, esta forma de diálogo se mantenga para la posteridad.
La pandemia del covid19 y cómo esta ha afectado a la celebración de la Semana Santa ha sido el tema de discusión de la segunda jornada del XV Encuentro de Cofradías Penitentes de Aragón celebrada este domingo. Valle Laya, hermana mayor de La Humildad de Zaragoza; Ignacio Navarro, vocal de Patrimonio de La Sangre de Cristo de Zaragoza; Carmen Caudevilla, hermana mayor de la Eucaristía de Ejea e Ignacio García, vicepresidente de la Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Zaragoza han participado en una mesa redonda moderada por José María Sebastián, hermano Delegado de Formación de la Piedad.
En este momento y con la mirada ya puesta en las celebraciones que se espera que puedan acompañar a la Semana Santa de 2022, las cuestiones pasan por decidir si recuperar la tradición en su más estricto nivel o mantener todas las novedades en forma de interacción social que se incluyeron durante los dos últimos años.
El debate se ha centrado en si una cofradía inmersa en el siglo XXI está dejando atrás a todos aquellos integrantes que por su edad no consumen estos tipos de contenido online. Los cuatro ponentes han estado de acuerdo en que es necesaria una implicación que sirva para que todos los cofrades se sientan inmersos de nuevo en la hermandad.
Por otro lado, los distintos representantes han afirmado que la pandemia ha dificultado en la mayoría de ocasiones seguir formando parte de la cofradía. Los expertos han coincidido en que cuanto menos se haya mantenido la fe más complicado va ser el poder recuperar la voluntad y volver a encontrar su identidad en la parroquia.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza