LA CONTRACRÓNICA DEL CONGRESO
El zurcido final socialista
Javier Lambán recupera a Carmen Dueso, su contrincante en 2017, y a Ignacio Urquizu para Acción Electoral / Marraco, Tejedor e Iglesias muestran su apoyo

Javier Lambán junto a Darío Villagrasa, Begoña Nasarre e Ignacio Urquizu, núcleo duro del partido. / JAIME GALINDO

Coser y cantar. Así de plácido fue el 17 congreso del PSOE de Aragón celebrado este fin de semana. Todo lo contrario de aquel convulso 2017 en el que los socialistas de una y otra familia hablaban de coser el partido y suturar las heridas. Lo que hizo ayer Lambán fue dar el zurcido final a la formación para cumplir, de palabra y acción, la anunciada «unidad» en las filas socialistas.
Así lo constata la nueva ejecutiva regional, que recupera rostros que llevaban tiempo en la sombra, como el de Carmen Dueso, quien fue su rival en el último cónclave y disputó las primarias a Pilar Alegría para optar a la Alcaldía de Zaragoza. También entra en el comité federal Daniel Abad, una de las personas más próximas a Dueso. En cualquier caso, confirmaron fuentes de las tres provincias, «no ha habido problemas» y las tres federaciones quedaron satisfechas.
Sonadas son, sin embargo, las ausencias de quienes fueron fieles a Sánchez en los momentos más oscuros del partido. Susana Sumelzo, Miguel Dalmau, Víctor Ruiz o María José Villalba, todos ellos diputados y senadores en la actualidad, se han quedado sin hueco en una dirección que casi no ha dejado puntos sueltos. Se refrenda la labor de Darío Villagrasa en la secretaría de organización y entran figuras como el alcalde alcañizano, Ignacio Urquizu. Hay 17 nuevos miembros en una Ejecutiva paritaria. Noemí Villagrasa, José Manuel Roche, Marisancho Menjón o históricos como Carlos Pérez Anadón, entran en la cúpula.
La lista del comité regional (de 70 miembros) la encabezan Carmen Sánchez, Manuel Rando, Ana Loriente, Óscar Galeano y Teresa Ladrero. El comité federal lo encabeza Ros Cihuelo, junto al mencionado Daniel Abad, Elisa Sancho, Diego Piñeiro y Ana Becerril. Y otro histórico, Martín Llanas, dirigirá la comisión de Ética.

Tejedor, Marraco e Iglesias, expresidentes de Aragón que arropan a Lambán en su proclamación como secretario general del PSOE aragonés. / JAIME GALINDO
La unidad, como en Valencia, también se escribió en términos históricos. Lambán se rodeó de los presidentes socialistas Santiago Marraco, Ramón Tejedor y Marcelino Iglesias, de quienes destacó su liderazgo y cualidades como la «moderación» y la «capacidad de pacto», que ahora defiende como forma de hacer política. Con representantes del cuatripartito; Mar Vaquero por el PP, y Daniel Pérez por Cs, y José Manuel Alonso por IU, los socialistas compartieron su gran día con el resto de fuerzas.

Meritxell Batet y Pilar Alegría aplauden en un momento de la clausura del 17 congreso del PSOE de Aragón. / JAIME GALINDO
También miraron a su posición en España de la mano de Cataluña. Con Meritxell Batet representando al PSC, Lambán reclamó «seguir profundizando» unas relaciones entre hermanos que ya son muy ricas. Y hacerlo, dijo, recuperando «con orgullo» la historia de Aragón, una «comunidad política milenaria» que debe mirar al futuro desde el aragonesismo y la socialdemocracia. El partido tiene hilvanado su camino.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Balance del esquí en Aragón: 'Hay que seguir invirtiendo en la 'GM' del Pirineo