CONSEJO DE GOBIERNO

La Universidad de Zaragoza nombra a José Luis Jiménez como doctor honoris causa

El aragonés, catedrático en el Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Colorado, es considerado uno de los más destacados expertos a nivel mundial en el estudio de los aerosoles

El aragonés José Luis Jiménez, catedrático de Bioquímica en la Universidad de Colorado.

El aragonés José Luis Jiménez, catedrático de Bioquímica en la Universidad de Colorado. / SERVICIO ESPECIAL

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha aprobado este lunes el nombramiento como doctor honoris causa del profesor aragonés José Luis Jiménez, catedrático en el Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Colorado en Boulder. Es ingeniero industrial por el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza y doctor por el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Realizó estancias posdoctorales en Aerodyne Research (Aerosol Group, 1999-2000) y en el California Institute of Technology (2000-2002). En 2002 se incorporó a la Universidad de Colorado en Boulder, donde alcanzó el grado de Professor (catedrático) en 2014.

Aunque toda su carrera científica se ha desarrollado en Estados Unidos, ha mantenido un continuo contacto con la Universidad de Zaragoza y, en particular, con el Área de Mecánica de Fluidos de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura. Es considerado uno de los más destacados expertos a nivel mundial en el estudio de los aerosoles atmosféricos, un campo con importantes implicaciones relacionadas con el cambio climático y la salud humana, "habiendo contribuido de manera decisiva a la comprensión y descripción de su origen, formación y transformaciones", han apuntado fuentes del campus.

Si bien sus méritos en este campo justificarían por sí mismos esta nominación, "no menos relevante es la enorme labor científica y de comunicación que ha desarrollado desde el inicio de la pandemia para demostrar y poner de manifiesto el papel clave de la transmisión por aerosoles del covid", añaden.

El nombramiento ha sido propuesto por la Escuela de Ingeniería y Arquitectura e informado favorablemente por la Comisión de Doctorado y la Junta Consultiva Académica de la Universidad de Zaragoza.

Otros acuerdos del consejo

Por otro lado, el Consejo de Gobierno de la Universidad ha aprobado proponer al claustro universitario la reforma de los Estatutos de la Universidad de Zaragoza y la creación de una comisión encargada de elaborar el proyecto. La reforma es un compromiso del rector José Antonio Mayoral en su programa electoral.

"Se justifica por la necesidad de acomodar, renovar y modernizar unos estatutos que datan de 2004, pues la reforma que experimentaron en 2011 fue, sobre todo, una simple adaptación legal", matizan desde el campus. "La universidad actual no se corresponde, en buena parte, con la que inspiró a los actuales estatutos, por lo que su configuración institucional y regulación interna deben acomodarse a las nuevas realidades y a las exigencias del presente para dar así respuesta adecuada, desde la propia autonomía universitaria, a los propios retos y desafíos que tiene planteados", añaden.

Otra razón para la reforma es la experiencia aplicativa durante estos 17 años, ya que "es la oportunidad para corregir las insuficiencias, carencias, desajustes, vacíos, entre otros efectos, que presentan los actuales estatutos, así como su rigidez normativa para ofrecer respuesta a materias y cuestiones universitarias que hoy tienen una dimensión y significación universitarias muy distinta a cuando se aprobaron".

También el Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación de la relación de puestos de trabajo del Personal de Administración y Servicios. La propuesta fue negociada y aprobada en la Mesa Sectorial de Negociación, celebrada el pasado 20 de octubre. Además, se ha aprobado la creación del Máster Propio en Engineering in Logistics and Supply Chian Managemente, que se impartirá por el Zaragoza Logistics Center.

Por último, se ha aceptado la cesión, por parte del Ayuntamiento de Teruel, del derecho de superficie sobre una parcela colindante con el campus de Teruel, y de los edificios en ella existente (las conocidas como Escuelas Anejas). La petición fue formulada por el rector y acordada por el pleno del ayuntamiento por un periodo de 75 años y de forma gratuita. La decisión se elevará al Consejo Social para su conocimiento y efectos.

Tracking Pixel Contents