INFORME DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
2020 fue el año con más muertes en Aragón desde 1941 por el impacto del covid
La lista de causas de mortalidad continúa encabezada por las enfermedades circulatorias (24,74%) y los tumores (21,94%), según datos del INE

Un hombre coloca una lápida en el cementerio de Torrero de Zaragoza ataviado con un equipo de protección contra el covid-19. / EL PERIÓDICO
En el año 2020, que se recordará como el del estallido de la pandemia, fallecieron en Aragón 16.711 personas. La cifra supone un incremento del 22,69% respecto a 2019, registrándose 3.091 defunciones más que en dicho año, cuando hubo 13.620 muertes. No se registraba una cantidad semejante desde 1941, cuando hubo 17.223 decesos en la etapa más dura de la posguerra. Más contexto: en 1939 murieron 18.473 aragoneses, según los datos de la serie histórica del INE de Zaragoza, Huesca y Teruel.
Volviendo a 2020, cabe destacar que el aumento se corresponde con los 2.926 fallecidos que en el momento de la defunción estaban infectados de covid-19 o eran sospechosos de haber contraído el virus. La media de los últimos diez años (2010-2019) se situaba en 13.371,4 decesos anuales.

Gráfico de la evolución de los fallecidos en Aragón desde 2010. / Gonzalo de Domingo
Así lo reflejan los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que las muertes por coronavirus en Aragón suponen un 17,51% del total en la comunidad. Y en consecuencia, es el grupo de enfermedades infecciosas y parasitarias el que más crece en el pasado curso, pasando de 212 decesos por esta causa en 2019 a los 3.135 de 2020.
De hecho la comparación con los datos publicados por el Gobierno de Aragón se desvían poco de los emitidos por el INE. Según el portal de transparencia de la DGA, en 2020 fallecieron 2.627 aragoneses por covid-19. Se corresponde casi exactamente con los del organismo nacional (2.619), pero a este dato se deberían sumar los 299 con virus no identificado pero que eran sospechosos de estar infectados.
No obstante, la lista de causas de mortalidad sigue estando encabezada, como en años anteriores, por las enfermedades del sistema circulatorio y por los tumores. El año pasado se extinguieron por enfermedades cardíacas 4.134 aragoneses (un 24,74%), mientras que por distintos tipos de cáncer murieron 3.667 aragoneses (un 21,94%).
En menor medida, se detectan como principales causas de mortalidad como principales causas las enfermedades del sistema nervioso (918 decesos, un 5,49%) o las enfermedades del sistemas respiratorio (1.419 fallecidos. un 8,49%).
Sin embargo, a efectos del primer confinamiento duro decretado en la primavera del año pasado, hubo un notable descenso de las muertes por causas externas (accidentes de tráfico, homicidios o envenenamientos), con 399 defunciones por estos motivos. En 2019, el registro ascendía hasta las 462.
Por otro lado, en cuanto a los grupos de edad de los fallecidos, se aprecia un fuerte aumento en las cifras de los mayores de 80 años. En 2020, se registraron 11.402 decesos en este grupo de edad (un 68,23% del total). Pero el incremento contextualizado respecto al periodo 2010-2019 todavía es mayor, pues el promedio anual de defunciones de personas mayores de 80 años se situaba en 9.078,9. Es decir, un alza del 25,59%.
En el cómputo total de España, en 2020 fallecieron 75.073 personas más que en el año anterior. De los 493.776 personas fallecidas, 249.664 eran hombres (un 17,4% más que en 2019) y 244.112 mujeres (un 18,5% más).
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza