EL SECTOR DEL AUTOMÓVIL
Los dos jefes mundiales de Stellantis pasan revista a la planta de Figueruelas
El presidente del gigante automovilístico, John Elkann, y el consejero delegado, Carlos Tavares, han visitado la fábrica para conocer sus últimas mejoras e inversiones

Manuel Munárriz,, director de la planta de Figueruelas, Ángela Gutiérrez, directora de instalaciones, Carlos Tavares, CEO de Stellantis, y John Elkann, presidente del grupo automovilístico, el martes visitando la instalación fotovoltaica de la fábrica. / STELLANTIS
La planta de Stellantis en Figuerueles recibió el pasado martes la visita de los dos primeros espadas de la corporación empresarial, el gigante de la industria automotriz mundial nacido a principios de año de la fusión de FCA (Fiat-Chrysler) y el grupo automovilístico francés PSA (Peugeot-Citroën, Opel). Se trata de John Elkann, presidente de la compañía y heredero de la familia Agnelli (fundadora del imperio Fiat), y Carlos Tavares, consejero delegado, que pasaron revista a a la factoría aragonesa. Su asistencia se produce en un momento de máxima incertidumbre para la instalación fabril y para todo el sector del automóvil por la caída de la producción provocada por la falta de microchips, que ha originado una crisis de oferta sin precedentes.
El motivo era conocer de primera mano la fábrica y las mejoras e inversiones realizadas en la etapa más reciente, según explicaron fuentes de la compañía, que descartaron que tuviera relación con la asignación de un nuevo modelo. Tavares ya había estado en más ocasiones en la planta zaragozana, pero era la primera vez que lo hacía Elkann, presidente y director ejecutivo de Exor, uno de los grupos de inversión más grandes de Europa, que tienen entre sus principales propiedades Ferrari; el equipo de fútbol Juventus FC y el conglomerado de medios italiano GEDI, además de Stellantis. También fue la primera que visita que realiza a una planta del grupo automovilístico en España, donde cuenta con otras dos en Vigo y Madrid.

El presidente de Stellantis y heredero del imperio de Fiat, John Alkann, en la visita a Figueruelas. / STELLANTIS
Ambos ejecutivos visitaron las diferentes áreas que conforman las dos líneas de producción de la factoría (carrocerías, pintura o montaje final), donde se ensamblan actualmente los Opel Corsa y Crossland y el Citroën C3 Aircross. También conocieron la instalación fotovoltaica de 8 megavatios (MW) con que cuenta la fábrica de Figueruelas desde hace unos meses para autoconsumo eléctrico.
Además de reunirse con los responsables de los distintos departamento de la fábrica, Elkann y Tavares mantuvieron un encuentro de 15 minutos con representantes del comité del empresa, al que rehusaron asistir algunos sindicatos como CGT y Stopel.
A nivel productivo, 2021 no está siendo un buen año para Figueruelas por la crisis de los microchips. La planta acumula en los diez primeros meses 303 turnos de trabajo perdidos, lo que hace que se hayan dejado de producir más de 113.000 vehículos.

Ángela Gutiérrez, directora de instalaciones, con Carlos Tavares, CEO de Stellantis. / STELLANTIS
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría