EL MERCADO LABORAL

Las ofertas de empleo crecen un 31% en Aragón por el Black Friday

El portal Infojobs registra el último mes un total de 5.410 vacantes en la comunidad. Solo el 22% de los contratos ofertados son indefinidos y el 13% a jornada parcial

Las campañas de Black Friday y Navidad impulsan las ventas del comercio.  | EL PERIÓDICO

Las campañas de Black Friday y Navidad impulsan las ventas del comercio. | EL PERIÓDICO / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

Aragón registró el pasado octubre un total de 5.410 vacantes de empleo a través de la plataforma Infojobs, un 16% menos que el mes anterior (6.468) pero un 31% más que en el mismo periodo de 2020. Supone el 2,2% del total de los puestos impulsados desde el portal de empleo en el conjunto de España, que ascienden a 236.274.

Los datos registrados se deben principalmente a la cercanía de las campañas de Black Friday y Navidad, que están impulsando la contratación en las categorías compras, logística y almacén, comercial y ventas, atención a clientes y venta al detalle. De hecho, se espera que las campañas de este año sean especialmente agresivas en términos comerciales, gracias también al auge del comercio electrónico.

El incremento de vacantes está alineado con los datos expuestos la semana pasada por la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo, los cuales anunciaban un aumento medio de los afiliados en octubre de casi 160.000 trabajadores. Se trata del dato más elevado de la serie histórica desde el pasado 2002. Así, la cifra de cotizantes se sitúa ahora en los 19.662.163. Por otra parte, y por primera vez en 46 años, los datos del paro bajaron en 734 personas, hasta los 3.257.068 inscritos. Finalmente, el número de trabajadores afectados por los erte se redujo en octubre hasta los 190.718.

Por otra parte, las categorías que más han crecido este mes en la comunidad aragonesa, aseguran desde la plataforma, son atención a clientes, que duplica el número de vacantes de septiembre con más de 650; y venta al detalle, que crece un 8% más. El impacto de la actividad comercial en el crecimiento de estas categorías es también muy significativo si se tiene en cuenta que casi todo el resto de categorías ha caído.

Entre los segmentos que peor se han comportado en el último mes destacan profesiones, artes y oficios, que cae un 23% con menos de 1.000 vacantes; y comercial y ventas, que desciende un 25% con menos de 700 vacantes. Por último, la única categoría que mantiene en número de vacantes respecto al mes pasado es turismo y restauración, que cae solo un 1%.

Lo más demandado

En este mes de octubre, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados en Aragón las ocupan representante comercial, teleoperador y peón de la industria manufacturera. Un mes más aparece el perfil de desarrollador de software, en la novena posición. Además, InfoJobs destaca la entrada en el ránking de dependiente, que aparece en el quinto puesto.

Entre las vacantes registradas en Aragón, se publicaron un total de 2.092 puestos de trabajo que ofrecían contratación de duración determinada (temporales), representando el 39% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración indefinida, 1.204, supone el 22% del total en la plataforma.

En lo que respecta al tipo de jornada a realizar, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que aglutinan el 67% de las ofertas de empleo. El 13% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Las comunidades autónomas que más empleo han generado en octubre son Madrid, concentrando el 31% del total de vacantes, seguida de Cataluña, que representa el 22%. A continuación se sitúan Andalucía (10%) y Comunidad Valenciana (9%).

En concreto, InfoJobs recogía un total de 74.194 vacantes para trabajar en la Comunidad de Madrid, que ha crecido un 11% respecto al mes anterior. Por su parte Cataluña, que registra 52.100 puestos de trabajo ofertados, un 4% más. A éstas les sigue Andalucía con 24.606 puestos de trabajo ofertados (-3%) y Comunidad Valenciana con 21.612 vacantes (+2%).

Tracking Pixel Contents