JORNADAS FESTIVAS Y CULTURALES
El feliz regreso de las fiestas recreacionistas de Aragón
Las celebraciones históricas recuperan el pulso tras la pausa por la pandemia. Calatayud acogerá el próximo fin de semana la asamblea de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones

Andorra ha celebrado este fin de semana Lakuerter. | EL PERIÓDICO / el periódico
El Periódico de Aragón
Las distintas celebraciones que integran la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH), que cuenta con un gran elenco de propuestas aragonesas, contemplan con cierto optimismo el próximo año. La disminución de las restricciones sanitarias por el covid-19 y la previsible liberación de las mascarillas, la completa vacunación y, sobre todo, la máxima responsabilidad de la gente animan las expectativas. Esos temas serán tratados, entre otros, en la próxima asamblea de esta organización, que tendrá lugar en Calatayud entre el 19 y el 21 de noviembre, por primera vez de forma presencial desde el inicio de la pandemia. a cita estaba programada para el año pasado, coincidiendo con el 900 aniversario de la conquista de la ciudad en 1120 por Alfonso I.
La anfitriona, en esta ocasión, será la Asociación Medieval Rey Alfonso I el Batallador de Calatayud, que junto con el ayuntamiento de la localidad y otras instituciones aragonesas se han encargado de la organización de la asamblea. Con este encuentro, la ciudad bilbilitana acogerá a representantes del total de 36 celebraciones de este tipo que componen la asociación y se prevé la asistencia de miembros de todas ellas.
Durante los días de la asamblea se conocerá, de modo resumido, la recreación histórica de las Alfonsadas, que narra la conquista de Calatayud por Alfonso I el Batallador en 1120, que arranca su XVI edición tras el parón del año pasado por la pandemia con un variado programa de actos y Eva Amaral como dama de honor. Parece, como indican desde la asociación, que «poco a poco va volviendo a la normalidad».
En este mismo encuentro, está previsto que se realicen las votaciones de la nueva directiva de la asociación. Durante el pasado mes de junio, la entidad realizó un encuentro informativo a través de medios telemáticos para la puesta en común de los nuevos proyectos de 2021 y 2022». «Estamos muy emocionados por las nuevas oportunidades que se nos presentan para fomentar nuestras fiestas y darlas a conocer. En estos tiempos complicados cualquier iniciativa que ponga en valor nuestro patrimonio cultural es de vital importancia. Entre todos haremos que la recreación en España sea un importante activo turístico», defendieron.
Un trimestre activo
Aunque todavía sigue habiendo problemas para poder celebrar esta fiestas con normalidad, la mejora de la situación ha permitido que algunas de las celebraciones del último trimestre del año se hayan podido celebrar. Por ejemplo, fuera de Aragón, la Feria Ibera de Barchin del Hoyo, que fue del 9 y 10 de octubre. Esta localidad de Cuenca que multiplicó por veinte su población a lo largo del fin de semana, generó una expectación sin precedentes que desbordó las previsiones más optimistas de la organización.
Y el pasado fin de semana, Borja regresó al medievo para conmemorar un hecho histórico que tuvo lugar en 1492: la llegada a la villa de los Reyes Católicos. La recreación revive a través de diversas escenas en distintos espacios, un acontecimiento histórico, uniendo diversos episodios que, aunque no son coetáneos, tuvieron lugar en fechas inmediatamente posteriores
Y este fin de semana, Andorra ha vuelto al siglo II AC para convertirse en un auténtico poblado íbero con la decimotercera edición Lakuerter Ibera. Surgió como un revulsivo comercial, pero sin saberlo y ya en su inicio se convierte en una puesta en valor del patrimonio y la historia de esta población turolense. En la programación de este año hay talleres infantiles, presentación de nacidos a los dioses, visita al centro de arqueología experimental de El Cabo, lucha de gladiadores o la novedosa Devotio.
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...
- Zaragoza seguirá bonificando el precio del transporte público, pero con cambios: subirá el precio del billete y para estas personas será gratis
- Se adelanta la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza: fechas y restricciones