Parte diario
La incidencia se duplica y sitúa a Aragón en riesgo alto
La tasa a siete días es de 76 casos por cien mil habitantes, y el 1 de noviembre era de 36 / Sanidad notifica 132 casos, la cifra más alta de un sábado, desde 4 de septiembre

Una sanitaria vacuna a una mujer en la residencia San Eugenio, ayer en Zaragoza. / ÁNGEL DE CASTRO

Aragón se sitúa ya en riesgo alto de coronavirus tras superar la barrera de los 75 casos por cada cien mil habitantes en la incidencia acumulada a siete días. De hecho, este sábado llegó hasta los 76,3, dato que duplica a la que había el pasado 1 de noviembre, que era de 36,2 casos por cada cien mil habitantes. En solo 12 días, la tasa se ha duplicado. También ha crecido notablemente la incidencia a 14 días, pasando de 68,8 casos por cada cien mil habitantes el pasado 1 de noviembre a 128,8 casos.
Jaca vuelve a encabezar la lista de localidades de más de diez mil habitantes con datos más preocupantes, ya que la incidencia acumulada a siete días, sextuplica la media de Aragón, ya que contabiliza 426 casos por cada cien mil habitantes (el 1 de noviembre era de 53,3). También están en riesgo alto Fraga, con 221,5 (ha subido 26 puntos en 12 días) y Alcañiz, que cuenta con 150 casos por cada cien mil habitantes, frente a los 31,2 de principios de mes.
El número de contagios en la comunidad tampoco ha dejado de crecer y desde que comenzó el mes ya ha habido 1.631 enfermos. El domingo se notificaron 132 nuevos positivos correspondientes al sábado, 55 menos que un día antes y 52 más que hace una semana, siendo la cifra más alta de un sábado desde el 4 de septiembre, cuando hubo 150 nuevos contagios. Además, un día más el número continúa por encima del centenar y solo tres días se ha bajado de ahí, dos festivos (1 y 7 de noviembre, y el sábado, 6).
Del total de los 132 casos, 97 corresponden a la provincia de Zaragoza, 19 a la de Huesca y 16 a la de Teruel, según datos definitivos publicados en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. El 84,09% son asintomáticos.
Desde el inicio de la pandemia, las personas que han contraído el coronavirus en la comunidad ascienden a 165.192 y a 158.550 las que se han recuperado, de las que 31 recibieron el alta el sábado. Además, la cifra de fallecidos se eleva a 3.877, una de ellas notificada en las últimas 24 horas, en la provincia de Huesca.
Por zonas de salud, Valdespartera-Montecanal, con 8 casos, encabeza el número de contagios, seguida de Cariñena y Jaca con 7 cada una, y Fernando El Católico y Madre Vedruna-Miraflores, con 6 cada una.
Por tramos de edad, el 19,7% de los casos (26 del total) se concentran en la edad de 35 a 44 años; seguida del 18,18% (24), de 45 a 54 años) y de 15,15% (20), de 1 a 14 años.
La cifra de ingresados en los hospitales aragoneses no se actualiza durante el fin de semana, por lo que hasta hoy no se conocerán si asciende de los 109 hospitalizados, 18 de ellos en uci, que estaban el viernes.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal