Cuatro días de comparecencias en las Cortes
Pérez Anadón da a conocer los detalles de los presupuestos de Aragón
Al titular de Hacienda, que comparecerá este lunes por la mañana en las Cortes, le seguirá por la tarde el responsable de Industria, Arturo Aliaga

El presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, muestra el proyecto de presupuestos tras entregárselos el consejero de Hacienda, Carlos Pérez Anadón. / ÁNGEL DE CASTRO
El Periódico de Aragón
El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Carlos Pérez Anadón, abrirá este lunes, 15 de noviembre, en el Parlamento autonómico las comparecencias de los responsables autonómicos para conocer el detalle del proyecto de ley de Presupuestos.
El titular financiero del equipo formado por PSOE, Podemos, CHA y PAR será el primero en tomar la palabra en una Comisión de Hacienda que, en hasta el jueves, celebrará un total de diez sesiones para conocer las partidas diseñadas por el cuatripartito para los diferentes departamentos del Gobierno en el próximo ejercicio económico, según explicó ayer las Cortes en una nota de prensa.
De esta forma, está previsto que desde las 12.00 horas de este inicio de semana el consejero en material fiscal desgrane tanto el global del proyecto como lo que se refiere a su departamento, para dar paso, en este caso a las 16.00 horas, al vicepresidente del Gobierno aragonés y titular de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga.
A partir de entonces, los dos días siguientes están diseñados con una triple sesión de comisión, a las 10.00, las 12.00 y las 16.00 horas, para cerrar el jueves las comparecencias presupuestarias con dos comparecencias en horario exclusivamente matinal. Las diez sesiones responden al calendario aprobado por Mesa y Junta de Portavoces de la Cámara el viernes 12 de noviembre tras la remisión de las cuentas públicas de 2022 por parte del Gobierno.
Pérez Anadón entregó la pasada semana el proyecto de presupuestos al presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada. Las cuentas públicas de Aragón en 2022 ascenderán a 7.444 millones de euros, 100 menos que las de este año. Seguirán siendo unas cuentas atípicas y estarán fuertemente condicionadas por la inestabilidad de la situación económica mundial que provoca que se mantengan distintas estimaciones de crecimiento, pero también por la llegada de los fondos europeos y la evolución de la pandemia. Tras la entrega del proyecto se inicia su tramitación, que concluirá el 30 de diciembre en el pleno de aprobación, para que entren en vigor el 1 de enero.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós