LA LITERA
San Esteban de Litera adjudica las obras de 13 apartamentos tutelados
La DGA financia el proyecto con 500.000 euros, lo que supone la mitad de la inversión

La consejera de Ciudadanía, María Victoria Broto, con el alcalde de San Esteban de Litera, Fernando Sabés. | AYUNTAMIENTO DE SAN ESTEBAN DE LITERA / EL PERIÓDICO
El Periódico de Aragón
El Ayuntamiento de San Esteban de Litera ha adjudicado las obras de construcción de 13 apartamentos tutelados dirigidos a personas mayores y en situación de dependencia. Se trata de un modelo inspirado en las más avanzadas experiencias en materia de atención residencial a través del cual estas personas podrán seguir viviendo en su localidad, incluso en las situaciones más graves de dependencia.
En su propio domicilio o en el apartamento tutelado, los usuarios no se apartarán del concepto «hogar» y del arraigo en su entorno familiar y vecinal, con servicios flexibles y a la carta. El proyecto, en el que se invertirán un total de 1.009.690,59 euros, a los que habrá que sumar el equipamiento, cuenta con una subvención de 500.000 euros del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, valorando su carácter innovador y referencial. El resto serán aportados con recursos propios del ayuntamiento a través de los remanentes.
Las 13 viviendas tuteladas se ubicarán en el patio del recreo de la antigua guardería parroquial, que fue adquirido recientemente por parte del consistorio al Obispado.
«Es un proyecto muy importante para San Esteban. Desde el ayuntamiento hemos hecho una apuesta clara por dar respuesta a la necesidad de nuestros mayores de no tener que marcharse fuera de su pueblo cuando ya no pueden estar solos en sus casas», explicó el alcalde de San Esteban de Litera, Fernando Sabés.
Iniciativa novedosa
Desde el Consistorio agradecen la aportación del Gobierno de Aragón en el proyecto. En la convocatoria de subvenciones se ha valorado lo novedoso de la iniciativa, por adaptarse a los nuevos modelos de centros que se plantean tras la pandemia de la covid-19. «De hecho, hemos adaptado la idea inicial que teníamos a principios de la legislatura, siempre asesorados por expertos en esta materia, afirmó Sabés.
Estos trece apartamentos tendrán unos servicios mínimos comunes de comedor, cocina, lavandería, limpieza y zona verde, «todo ello completamente accesible», mientras que se ofrecerán otros prácticamente a la carta en función de las necesidades de las personas que los utilicen. «Estamos hablando de viviendas individuales, aunque doce de ellas podrían ser dobles», dealló el alcalde. Todas contarán con salón-cocina, baño, dormitorio y dos armarios. Posteriormente, una vez acabada la obra, se equipará cada apartamento, aunque quienes los utilicen también podrán llevar sus propios muebles.
Desde este nuevo equipamiento se podrán prestar diferentes servicios a los habitantes de la localidad, bien de manera ambulatoria o en su propio domicilio.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis