COMISIÓN DE INDUSTRIA
Los fondos europeos elevan las partidas a Industria en un 72%
Aliaga subraya que «no se va a consentir que se pierda un solo euro»

Arturo Aliaga durante el desglose de las cuentas del Departamento de Industria. / CORTES DE ARAGÓN
M. C. L. / Agencias
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón dispondrá en 2022 del mayor presupuesto de su historia, que asciende hasta los 106,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 72% respecto a las cuentas de 2020. La razón detrás del aumento se halla en el fuerte impulso que los fondos europeos Next Generation darán a las inversiones en el área.
Arturo Aliaga, el vicepresidente del Ejecutivo autonómico y titular del departamento del ramo, ha detallado los presupuestos de 2022 para su consejería en una comisión en la queha subrayado que no van a consentir «que se pierda ni un solo euro».
Para el vicepresidente del Ejecutivo aragonés, los presupuestos de la Comunidad están pensados «para la recuperación económica» y que buscan encaminar a este territorio hacia un futuro «más digital, más competitivo, más verde y más sostenible». Es más, hasta 40,5 millones se destinarán al fomento de la digitalización y la transformación industrial, mientras que la dirección general de Energía y Minas aumentará su plantilla en siete personas y su presupuesto en más del 24 % (22 millones de euros de ayudas para el autoconsumo, además de 11,2 millones que irán al fomento del vehículo eléctrico, rehabilitación energética de los edificios y el bono social térmico).
Ha afirmado Aliaga que son unos presupuestos pensados en «descarbonizar la economía». Un vector será el hidrógeno, en torno al cual el departamento desarrollará la iniciativa Gethyg que promoverá 78 proyectos en el valle del hidrógeno, que contempla movilizar 2.300 millones de euros en toda Europa. Y aunque el vicepresidente se ha mostrado «satisfecho», los portavoces de la oposición en Industria han criticado el escaso tiempo con el que contaron para estudiar las cuentas.
El diputado del PP Juan Carlos Gracia ha apuntado que la inejecución de los fondos europeos sería «una catástrofe» para la consejería, mientras que Jará Bernués, de Cs, ha tachado los presupuestos de «irreales» y «excesivamente optimistas».
El portavoz de IU, Álvaro Sanz, ha mostrado su preocupación por «la capacidad de gestión» y que los fondos acaben «inyectados» en la economía real y Marta Fernández, de Vox, ha manifestado sus «dudas e incertidumbre».
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Alerta tormentas: Zaragoza activa el plan de emergencias por las fuertes lluvias que se esperan esta tarde
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis
- El Gobierno de Aragón elimina de su censo ganadero casi 1.200 granjas ‘fantasma’
- Comienza la construcción de un nuevo carril bici en Zaragoza: estos son los dos barrios que quedarán conectados