DESARROLLO E INNOVACIÓN
Teruel acogerá el I Congreso de Economía Circular con más de una veintena de expertos
En esta cita se presentarán los proyectos que se llevan a cabo en el CPIFP San Blas, centro se encuentra en la última fase para ser declarado de referencia nacional en la materia

Presentación del Congreso de Economía Circular que se celebrará en Teruel / EL PERIÓDICO
M. Monreal Rams
Teruel se convertirá esta semana el epicentro de la economía circular. Durante el jueves y el viernes la sede de la delegación acogerá el I Congreso de Economía Circular. Este proyecto, que se lleva a cabo gracias a la colaboración de las áreas de Economía y Educación, se presenta como una cita dirigida a estudiantes de FP que trabajan con temas de sostenibilidad, empresas que desarrollan este tipo de iniciativas y todo aquel público en general interesado en el tema. Además, la cita presentará los proyectos que se están llevando a cabo en el CPIFP San Blas, centro situado en la capital turolense y que se encuentra en la última fase para ser declarado de referencia nacional en gestión ambiental y economía circular por el Ministerio de Educación.
La iniciativa se ha presentado esta mañana con la participación del director general de Innovación y Formación Profesional, Toni Martínez; la directora general de Planificación y Desarrollo Económico, María Pilar Gómez; y la directora del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).
El congreso se inaugurará con la participación del presidente del Gobierno aragonés, Javier Lamban y el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. Durante las jornadas se presentarán y analizarán los planes de actuación en materia de economía circular de Europa, España y Aragón. Además, las ponencias se completarán mesas redondas en las que llevar a debate la relación de la economía circular con temas como el emprendimiento, la educación o la investigación.
La directora general de Planificación y Desarrollo Económico, María Pilar Gómez López, ha subrayado que se pretende impulsar una trasformación, pero "no puede haber ningún cambio económico de modelo sin una formación detrás sólida y consolidada".
Así, la directora general del CITA, Lucía Soriano, ha manifestado la "necesidad" de hablar sobre economía circular, así como de buscar formas de implantarse en el territorio de una manera efectiva, para lo que son igualmente importantes el papel de la ciencia y del trabajo transversal.
Además, cuatro centros de FP de toda España tendrán su espacio donde exponer las iniciativas en las que trabajan sus alumnos. El IES Luces de Colunga (Asturias) presentará un trabajo sobre el uso de microalgas en las actividades agrarias; el IES Rambla Prim de Barcelona mostrará un estudio de los microplásticos marinos; el IES Francisco Tomás y Valiente de Madrid dará a conocer su proyecto solar Aula de Energía; mientras el CPIFP Movera mostrará su trabajo de cultivo ecológico que desarrolla en aromatizar el campo y la mesa.
La iniciativa va a contar con la participación de una veintena de expertos que desde la administración o la empresa privada impulsan la economía circular y la propulsan como un método clave para la lucha contra el cambio climático. Durante los dos días que tendrán lugar las sesiones intervendrán voces como la del actual secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, o la subdirectora general de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Margarita Ruiz.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós