MEMORIA HISTÓRICA
Hallados los restos de 10 civiles fusilados bajo un nicho del cementerio viejo de Rivas
Siete de los cuerpos localizados fueron arrojados a la fosa común | Pertenecen a ciudadanos próximos a organizaciones de izquierdas

Los restos de varios de los cuerpos localizados en una fosa común en Rivas. / Javier Ruiz
Los restos de diez ciudadanos civiles ejecutados por la represión franquista fueron hallados el pasado viernes en varias fosas comunes en el cementerio viejo de Rivas, en las Cinco Villas. Tres de ellos fueron enterrados en ataúdes de madera, mientras que los siete restantes habían sido arrojados alrededor y cubiertos con una gran cantidad de cal viva. Varios de los cuerpos presentan evidencias de muerte violenta por impacto de arma de fuego.
El equipo técnico formado por los arqueólogos Javier Ruiz, Ana Rubio y Cristina Sánchez y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Batallón Cinco Villas ya encontraron evidencias de la existencia de las fosas en el interior del camposanto en octubre de 2018. Aquella campaña finalizó sin éxito tras una docena de sondeos, pero las labores de documentación a través de testimonios orales arrojaron que cerca de treinta personas habrían sido ejecutadas entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre de 1936, recién comenzada la guerra civil.

Los huesos se ubicaban bajo un nicho del cementerio viejo de Rivas. / Javier Ruiz
Todos ellos serían naturales o vecinos de Ejea, Luesia, Uncastillo, Biel o Ainzón, entre otros municipios, y, en principio, todos ellos varones afiliados o simpatizantes de partidos y sindicatos de izquierdas. Para comenzar los trabajos de exhumación de las fosas ha sido necesario retirar un bloque de nichos que se situaba encima de los cuerpos recientemente desenterrados. Además, el equipo de arqueólogos está recogiendo en el cementerio muestras sanguíneas de posibles familiares para realizar pruebas de ADN e identificación.
El próximo año habrá una nueva campaña para tratar de localizar la veintena de cuerpos que todavía están desaparecidos. Los trabajos han sido financiados por la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), y cuentan con el respaldo del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.
Cualquier persona interesada en buscar a su familiar, que encaje con los datos aportados, puede ponerse en contacto a través de el correo electrónico de la asociación: batallon5villas@gmail.com
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría