Un envase proyectado por alumnos de la Universidad de Zaragoza para plantas naturales se alza con el premio al diseño joven Liderpack
El grupo de estudiantes representará a España en los WorldStar Students Awards

Representantes de los alumnos recogiendo el Premio Nacional de Envase como finalista / UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
El Periódico de Aragón
La Universidad de Zaragoza se ha alzado con un premio en la categoría de Diseño Joven de los Premios profesionales de envase Liderpack 2021. El proyecto ganador fue finalista en la XII edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje y representarán a España en los WorldStar Students Awards.
El premio ha sido concedido a los alumnos de la Universidad de Zaragoza, Elisa Pilar Toyas, María Tello, Camino Pitalúa y Gerard Longán por la propuesta de diseño de 'packaging' y 'ecommerce' para Verdecora que permite embalar las plantas de forma rápida, sin apenas manipulación y garantizando seguridad y protección durante su transporte. Al tratarse de tres cajas modulares se adapta a todo tipo de plantas, indiferentemente de su forma y tamaño.

Diseño del trabajo ganador de unizar / UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
El diseño está centrado en el cliente para que la experiencia del unboxing sea lo más positiva posible. Por ello, la secuencia de uso se reduce a 5 sencillos pasos, abrir las dos puertas, deslizar el packaging interno hacia fuera, desgarrarlo y finalmente, extraer la planta.
Los Premios Liderpack están convocados por Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona, donde los finalistas en los premios de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje del Clúster participan automáticamente. La ceremonia de entrega de los Liderpack 2021 tendrá lugar en el marco de la celebración de Hispack que está prevista del 24 al 27 de mayo de 2022 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.
Además, este galardón supone un pasaporte para representar a España en los WorldStar Student Awards, que se celebrarán en Alemania, los galardones de packaging más importantes del mundo para alumnos de universidades y escuelas de diseño.
Premios juveniles galardonados
De los otros cinco proyectos galardonados en la categoría de Diseño Joven, dos de ellos dan respuesta al reto de la empresa Verdecora de diseñar embalajes eficientes para el ecommerce de plantas. Por un lado, el proyecto de Marina Sáez, Laura Pérez y Mónica Sanz de la Universidad de Valladolid es una propuesta que optimiza la forma de realizar envíos de plantas de manera online sin que sufran ningún daño y que además satisface la necesidad real del cliente.
Otros dos proyectos que han ganado los Liderpack presentan soluciones de envases higiénicos para compartir alimentos untables a petición de ITC Packaging. Aquí han resultado ganadores el proyecto de Vanesa Carrasco, Miriam Egea y Pablo Pérez de la Universidad Politécnica de Valencia, que consta de un envase con posibilidad de girar la tapa, que lleva consigo una lengüeta que arrastra todo el alimento que haya por delante, llevándolo hasta la salida por la boquilla y vertiendo el contenido cómodamente.
También desde la Universidad Politécnica de Valencia ha sido premiado el trabajo Swap de Laura Checa, Marta Mechó y Guillermo Sánchez, una nueva forma de dipear segura gracias a las paletas incluidas en el envase que permite dividir la salsa libremente en cuatro partes.
Otro de los premios ha sido para Mario Moya, Araceli Rodríguez, Celia Sánchez y María Santiago de la Universidad Politécnica de Madrid, gracias al rediseño del envase de pimentón de Carmencita. El envase se caracteriza por dos aspectos diferenciadores frente al actual: incorporación de un sistema peel off para facilitar la separación de las partes y el cambio en la disposición de los vertederos.
Y por último, ha sido premiado el proyecto que da respuesta al reto planteado por la firma Danone. El ganador ha sido el proyecto Yogunino, un envase pouch de yogur para niños, presentado por Marta Wucherpfenning de la Universidad Politécnica de Madrid. Es un Packaging fácil de manipular, con posibilidad de consumo “on the go”, además de ergonómico, respetuoso con el medio ambiente, higiénico, adaptado a la tecnología existente dentro de la empresa, atractivo, funcional y viable económicamente, cuyo tapón tiene una segunda vida como pieza de un juego de construcción.
Premios Nacionales de Envase 2022
La XIII edición de los Premios Nacionales de Envase y Embalaje ya está en marcha como cada año. Como empresas retadoras para esta edición ya están confirmadas Solán de Cabras, Trolli Ibérica, Ubesol y Grupo La Plana.
La primera convocatoria para entregar los proyectos será el 28 de febrero, mientras que los finalistas se anunciarán el 20 de mayo.
A lo largo de todas estas ediciones, más de 2.000 estudiantes de diferentes universidades de la Península han presentado sus propuestas como respuesta a los retos planteados por más de 30 empresas, fabricantes o usuarias de envase y embalaje que han colaborado con estos premios.
Los premios cuentan con la financiación de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis
El Certamen Coral de Ejea regresa este año con más fuerza que nunca
