CUENTAS PÚBLICAS PARA 2022

El fomento del empleo copa 124 millones de los 149 del presupuesto de Economía para 2022

Gastón ve «un horizonte despejado, pero con nubarrones inesperados». La formación para el empleo contará con 45 millones de euros

La consejera de Economía, Marta Gastón, este martes en las Cortes.

La consejera de Economía, Marta Gastón, este martes en las Cortes. / CORTES DE ARAGÓN

Laura Carnicero

Laura Carnicero

ZARAGOZA

El empleo es la «prioridad absoluta» para el Gobierno de Aragón. Así lo trasladó este martes la consejera de Economía y Empleo de la DGA, Marta Gastón, al presentar las cuentas de su departamento en la comisión de Hacienda de las Cortes de Aragón a todos los grupos parlamentarios. Por eso, destacó, más de 124 millones de los 149 que tiene de presupuesto irán destinados al Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), a las llamadas «políticas activas de empleo».

En una comparativa con los presupuestos de 2021, Gastón recordó el «gran paso» que ha dado la situación económica de la comunidad gracias a las «políticas sanitarias frente a la pandemia que son también económicas» y aseguró que ahora «el horizonte se ve mucho más despejado que entonces, aunque hayan llegado nubarrones inesperados». La crisis de suministros, se entiende, es lo único que puede enturbiar las buenas previsiones del Ejecutivo autonómico que acaba de firmar el mejor dato de paro de todo el país, con una tasa del 8,79%.

El reto, más productividad y menos temporalidad

El objetivo de Gastón es «mejorar la productividad» en Aragón y lograr una «menor temporalidad», así como «seguir buscando inversiones en Industria». Con unas cifras «más que positivas de empleo», recordó Gastón, el «reto» es «fijar los cimientos para que Aragón alcance el pleno empleo en 2024».

En departamento, el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) se lleva 124 millones de los 149 totales, con unas partidas que superan en un 5% las de 2021. En términos generales, la cartera de Gastón sube un modesto 6% en comparación con los incrementos de los departamentos de los socios del PSOE, con subidas de más del 30% en Ciencia y Vertebración.

Los 25 millones restantes, se repartirán entre las empresas públicas que gestiona Economía, como Arex, Sodiar o Plaza.

En el presupuesto del INAEM para 2022 –en el que se incluyen 11 millones de euros provenientes de los fondos europeos-- se destinan más de 45 millones a formación, más de 34 a promoción del empleo y más de 9 a intermediación laboral, partida que cae un 40% respecto 

Tracking Pixel Contents