EMBALSES
Luz verde a las obras de emergencia para mejorar la seguridad del vaso en el embalse del Puente de Santolea (Teruel)
Contarán con un presupuesto de 615.000 euros, comenzarán de inmediato y tendrán un plazo de ejecución de dos meses

Embalse de Santolea / ARCHIVO
El Periódico de Aragón
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha decidido declarar la emergencia para las obras de reparación del deslizamiento en la margen derecha del embalse del Puente de Santolea (Teruel), por un importe máximo de 615.000 euros. Las actuaciones comenzarán de inmediato y tendrán un plazo de ejecución estimado de dos meses.
Estas obras están destinadas a mejorar la seguridad del vaso en el embalse y corregir el deslizamiento de unos 400 metros que el pasado mes de agosto detectó la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) en el estribo derecho de esta presa, en ejecución por la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES).
La actuación prioritaria consistirá en retirar los bloques rocosos de la cresta del deslizamiento más próximo a la presa. Así se garantizará que las rocas que se encuentren encima del deslizamiento, y que están al borde del colapso, puedan desprenderse de forma controlada.
Además, se analizará la posibilidad de actuar sobre todo el volumen de roca afectado por la fractura, en una longitud aproximada de 150 metros. La actual situación del embalse puede representar un peligro para las personas. Por ello la CHE adoptó en agosto una serie de medidas preventivas que incluye la prohibición de acceso al embalse, la navegación y el baño.
Dado que el embalse se ubica en una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) perteneciente a la Red Natura 2000, durante su reparación se tomarán las medidas correctoras medioambientales correspondientes.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría