La Virgen del Pilar vuelve a lucir sus mantos tras siete meses con la columna descubierta por el covid

El manto que luce hoy la Virgen, con un «Gracias Madre», / BLOG DEVOCIÓN A LA VIRGEN DEL PILAR
El Periódico de Aragón
Siete meses después, la Virgen del Pilar vuelve a lucir sus mantos. El coronavirus, además de obligar al cierre de la Basílica del Pilar por primera vez en sus 340 años de historia, rompió la tradición de vestir a la Virgen con un manto. Desde el pasado 17 de marzo y hasta este lunes, 15 de noviembre, ha estado al descubierto la columna repujada en plata sobre la que, según la tradición, la Virgen se presentó en carne mortal al apóstol Santiago en el año 40 a.C.
De esta forma, se rompía la tradición de que solo fueran los días 2, 12 y 20 de cada mes los que no lucía manto. Y de nuevo se volverá a hacer en recuerdo a la venida de la Santísima Virgen a Zaragoza (2 de enero), de su fiesta principal (12 de octubre) y de la Coronación canónica de la Imagen (20 de mayo).

El primer manto, el del lunes, dedicado a la Santísima Trinidad / BLOG DEVOCIÓN A LA VIRGEN DEL PILAR
El manto elegido el lunes para vestir de nuevo a la Virgen está fechado a comienzos del siglo XX y está dedicado a la Santísima Trinidad, porque "la Virgen es hija del Padre, madre del Hijo y esposa del Espíritu Santo". Un manto bordado en oro y sedas con un cuadrado central, a modo de escudo, "con la representación de la Trinidad derramando sus gracias sobre la tierra, cuya gracia especial es la Eucaristía, plasmada en una custodia que está apoyada sobre la bola del mundo. Digamos que la parte alta es la celeste, con el Espíritu Santo en lo alto, el Padre y el Hijo posados sobre una nube, y la parte baja es la terrena con unos rayos que vienen del cielo y que traen las gracias divinas, y dos ángeles que las van recogiendo con los brazos en alto", explica en el blog Devoción a la Virgen del Pilar la historiadora Conchita Navarro Serred.
Hoy martes, el manto elegido, como explica Conchita Navarro, fue regalado por Mª Ángeles Marqueta el 29 de febrero de 2020, "y en el ropero de nuestra Madre hace el número 608. Esta bordado por ella misma con unas flores y un corazón con el lema: «Gracias Madre», en la parte alta el anagrama de María en azul, y rematado con un fleco blanco y azul".
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite