LAS CUENTAS DE LA COMUNIDAD PARA 2022
Educación apuesta por la FP y el campus digital aragonés en las cuentas de 2022
Faci contará con 1.140 millones, un 16% del presupuesto total de Aragón

Felipe Faci, responsable de Educación, en las Cortes. / El PEriódico
El Periódico de Aragón
La Formación Profesional, el campus digital y la construcción de 11 nuevos colegios serán los tres ejes sobre los que girará el presupuesto del Departamento de Educación, Cultura y Deporte para el próximo curso 2022, que contará con un fondo de 1.140 millones de euros.
Entre los principales hitos que posibilitarán estas cuentas, Felipe Faci, el titular del departamento, destacó ayer en las Cortes «el aumento en personal, la consolidación del campus digital y la puesta en marcha de todas las infraestructuras educativas» necesarias en los barrios de expansión de Zaragoza. Nueve de esos once centros ya están en obras y contarán para su finalización con 40 millones del presupuesto de 2022.
Además, las cuentas del área servirán para continuar la senda de la digitalización de aulas y disminución de la brecha digital, algo con la que ya se puso en marcha la plataforma educativa Aragón Aeducar, que usan ya más de 260 centros educativos. Respecto al campus digital, este ya cuenta con más de 3.000 alumnos. Las cuentas para el próximo año van a servir, según Faci, para consolidar la transformación de la FP de Aragón», con el objetivo de anticipar la formación necesaria para el empleo que se pueda crear en el futuro mercado laboral.
En cuanto al Deporte, las cuentas respaldan el impulso al deporte base, inclusivo y el papel de la mujer en el área. Para ello se contemplan partidas que superan los 3,5 millones para ayudas a clubes, federaciones, juegos escolares y deportistas de alto rendimiento, además de un millón para seguir desarrollando las aulas de tecnificación deportiva.
Y en cuanto a Cultura, el consejero defendió el objetivo de «seguir apoyando a un sector que se ha visto especialmente afectado por la pandemia», por lo que el presupuesto presta especial atención a la producción e impulso de espectáculos y las líneas de ayuda, a las que se destinarán 2,5 millones. Del mismo modo, a Patrimonio se consignan más de 3,3 millones para protección, investigación, conservación y restauración en los monasterios de Sijena o San Victorián, así como en San Juan de la Peña, o la cartuja de Aula Dei.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza