LAS CUENTAS DE LA COMUNIDAD PARA EL PRÓXIMO EJERCICIO
El Instituto Aragonés de la Mujer tendrá la mayor cuantía de la historia en 2022
Todos los grupos lo celebran salvo Vox, que dice que hace "chorradas"

La consejera de Presidencia, Mayte Pérez, ayer en las Cortes de Aragón. / CORTES DE ARAGÓN

El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) contará en los presupuestos de 2022 con la mayor cuantía de su historia, 9,1 millones de euros, superando en casi un 50% la de 2021.
Un incremento que celebraron todos los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón ante las explicaciones de la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, salvo Vox, que llegó a calificar de «chorradas» algunas iniciativas que se desarrollan desde la entidad. Pérez respondió contundente que «la violencia sí tiene género, y se ejerce contra la mujer por el mero hecho de serlo». Así respondió a la intervención del diputado de extrema derecha David Arranz, que de nuevo afirmó que «la violencia no tiene género» y que lo que sí existe es «la violencia intrafamiliar».
«Flaco favor hacemos con los discursos negacionistas porque sirven de cobertura a quienes piensan que eso son chorradas. Esto no debería de ser ideológico. Es una cuestión de derechos, igualdad y justicia», reclamó la consejera Pérez.
328 millones en total
El Departamento de Presidencia tendrá en total 328 millones de euros, un 0,84% más que en 2021. Unas cuentas que «creen en el municipalismo, refuerzan la lucha contra la violencia machista, con inversiones en materia de protección civil y con más digitalización judicial», defendió la titular de la cartera.
Pérez destacó la implicación del Ejecutivo autonómico con las entidades locales, a través del fondo de cooperación municipal, que mantiene la aportación de 20.950.000 euros del año pasado. El fondo local de Aragón, el conjunto de transferencias que la DGA realiza a las entidades locales, asciende a 224 millones.
Asimismo, Zaragoza recibirá los 8 millones de euros junto con los incrementos derivados de la aplicación de la Ley de Capitalidad y se mantienen las transferencias a las capitales de Huesca y de Teruel, que volverán a recibir 600.000 y 305.000 euros respectivamente.
Mar Vaquero, portavoz del PP, criticó sin embargo que «el fondo de cooperación municipal sigue siendo inferior al que había hace más de 10 años».
Desde Cs, Beatriz García reclamó más partidas para la justicia gratuita y pidió una «mayor ejecución presupuestaria».
El portavoz de IU, Álvaro Sanz, dudó de que las transferencias a las comarcas sean «suficientes» para sufragar los servicios.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025
- El nombre de niña (y de cantante) de solo tres letras que está de moda en Aragón