MEMORIA HISTÓRICA
Un juzgado paraliza las obras para recuperar los restos de los hermanos Lapeña
El auto detiene cualquier trabajo para exhumar a las víctimas del Valle de los Caídos. La jueza ve posibles «daños irreparables» antes de analizar el fondo del recurso

Montaje fotográfico con imágenes de archivo de los dos hermanos, Manuel y Ramiro Lapeña Altabás. / EL PERIÓDICO

Una nueva piedra en el camino impedirá a los familiares de los hermanos Lapeña recuperar sus restos mortales del Valle de los Caídos. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 20 de Madrid ha acordado suspender de forma cautelar la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial a Patrimonio Nacional para exhumar a las víctimas enterradas en el Valle de los Caídos al considerar que se podrían producir «daños irreparables» antes de que se entre en el fondo del recurso interpuesto por la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica.
Así consta en un auto del pasado 16 de noviembre, al que tuvo acceso Europa Press, en el que la jueza Eva María Bru Peral acuerda adoptar la medida cautelar de suspensión del acuerdo de 24 de junio de la Junta del Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial por el que se otorgaba la licencia urbanística.
El Gobierno, a través de Patrimonio Nacional, pidió en abril a dicho ayuntamiento la solicitud de licencia urbanística para iniciar los trabajos de exhumación e identificación de las víctimas que fueron inhumadas en las criptas de la basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y que han sido reclamadas por sus familiares. Entre ellos, los de Manuel y Ramiro Lapeña Altabás.
Enrique Gómez, portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA), denunció todos los intentos que se están produciendo por la vía judicial para tratar de impedir que las familias recuperen a sus seres queridos.
«Hay una gran inquina de gente que está dispuesta a hacerlo todo para cargarse una ley que, recordamos, está vigente», denuncia. «Falta por saber hasta cuándo esta jueza puede paralizar las obras, pero lo que está claro es que vuelve a alargarse la espera», lamentó.
La Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica solicitó la suspensión alegando el «derecho fundamental a la intimidad de los fallecidos y de sus familias y necesidad de respetar el sagrado reposo eterno que se vería vulnerado si se accede a ejecutar las obras manifiestamente ilegales solicitadas».
La jueza considera «razonable evitar actuaciones que resulten irremediables antes de que se haya examinado el fondo del asunto» planteado en el recurso.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Balance del esquí en Aragón: 'Hay que seguir invirtiendo en la 'GM' del Pirineo